https://goo.gl/photos/kV6qsVcjiBX4hbbRA
Cuando sopla el viento de la aventura, hay que correr con él. Si sopla lo siento y le obedezco. Del libro de " DON FERNANDO "
martes, 20 de septiembre de 2016
160 SATISFACCION TOTAL
160 SATISFACCION TOTAL
martes, 6 de septiembre de 2016
martes, 23 de agosto de 2016
158 AL PELOPONESO
Una travesía larga de 67 millas, casi sin viento, las 13 horas a motor, no fue nada tediosa ya que la pesca nos tuvo bien ocupados, con la pesca de atunes. Dos nos rompieron las lineas, sacamos uno para hacer mojama y a la plancha. Queríamos otro mas, para llevar al café/taberna MATEOS, para que Juan nos lo preparase, con la mala suerte de que nos entraron dos al mismo tiempo, por lo que uno se fue para ampliar la despensa. Llegamos a nuestra primera recalada, uno de mis lugares preferidos, MONEMVASIA. Como siempre el primero en recibirte es una de sus grandes tortugas. Volvimos a disfrutar del paseo por la antigua ciudad en el peñón y por la noche cenamos el atún preparado a la plancha por Joanis, delicioso. Y apartir de aquí y ya em plan relax, remontamos el golfo ARGOLICO hasta el fondo donde esta la bonita ciudad de NAFPLIUN
sábado, 25 de junio de 2016
157 POR LAS CICLADAS
6 de junio de 2016 |
lunes, 6 de junio de 2016
156 POR LAS ISLAS SPORADES
Salimos de VOLOS, no antes de hacer una visita al supermercado. A motor por falta de viento hicimos las primeras 18 millas al pequeño puerto de AGIA KYRIAKI. Fue atracar y subir al ultimo autobús que te lleva a la cima del monte donde esta el pueblo de TRIKERI, con espléndidas vistas y la bajada andando por un sendero empedrado muy bonito. Cenamos en la taberna de Manolas, unos espaguetis con cigalas y un caproig o Escacho o rubio a la espalda, muy bueno. Soltamos amarras y visto que el viento nos venia de proa, nos fuimos a motor las 22 millas a la isla de SKIATHOS. Imposible atracar, por lo que nos vimos obligados a fondear, cerca del balizamiento del canal del aeropuerto. Esta isla desde que se rodo la película MAMMA MIA con Meryl Streep, se ha remultiplicado por 500 el turismo y se ha puesto imposible en todo. Incluso se esta perdiendo su carácter griego. Visto que se avecina un fuerte temporal, fuerza 8, hemos decidido salir pitando y navegar a la isla mas al este, KYRA PANAGIA, ya que tiene una bahia muy segura de todos los vientos y donde no se levanta ola. Hacia allí nos dirigimos tres barcos españoles. Por la emisora Jesus que iba delante nos aviso que estaban viendo una ballena, que la veríamos por nuestro estribor, pero no tuvimos suerte. Mas tarde nos cruzamos con una numerosa manada de delfines. Bien fondeados en esta impresionante y segura bahia, esperamos con impaciencia el fuerte temporal, que comenzó a eso de las 21 horas y duro casi 48 horas. Amainado el temporal nos fuimos a la isla de ALONNISOS, entramos en la bahia de Votsi y nos abarloamos los tres barcos españoles en el nuevo puerto, todavía sin inaugurar. Comenzamos el retorno, parando en el bonito archipiélago de SKANTZOURA, un conjunto de islotes a 15 millas al sur. Y de aquí a la última de las Sporades, SKIROS. Y aquí nos volvemos a juntar los tres barcos españoles y otro en camino. Instalados en la nueva marina, con todos los servicios por 8,54€ al día, un DIEZ por las atenciones y colaboración en las maniobras. Teníamos que aprovechar bien la estancia en esta isla. Lo primero fue ir a tomar un gintonic en la terraza que domina el pequeño puerto para ver la llegada del ferri, que se le recibe todos los días mientras realiza la maniobra de atraque con la música de la película CARROS DE FUEGO a todo volumen. Un giro por la isla y por supuesto ya que estamos en la isla de las LANGOSTAS, no podían faltar en la cena. La segunda cena fue una muy sabrosa SOPA DE PESCADO, todo esto en la taberna de Dimitris Panagiotis. Nos volvemos al este de la isla de Evia, al pequeño puerto pesquero de PETRIES. Muy acogedor y 100% griego. Aquí la buena cena acabo con cantos y algún aprendizaje del sirtaki. Seguimos navegando hasta el sur del la gran isla de EVIA, cenando a bordo en una pequeña cala y de aquí, después de un buen desayuno afrontamos la última etapa a la ensenada de RAFTI, donde dejo a estos buenos amigos y espero a los Menorquines, pero eso será en el capitulo rumbo a las islas Ciclades.
Pica 156 |
jueves, 19 de mayo de 2016
155 por la Isla de EVIA a Volos
Primera etapa de AEGINA a VOLOS, 236 Millas. La primera semana nos acompañó el mal tiempo, nada habitual en estas fechas. Salimos de POROS y la primera noche fondeamos en la bahía de SOUNION. Cena abordo al borde de la pequeña falda del monte coronado por el templo de POSEIDON, iluminado en una fresquita noche.
Después de un buen desayuno, donde no falto el AJO, pusimos rumbo a la ensenada de RAFTI. El efecto del ajo le dio fuerzas a la timonel, que no soltó la rueda en algo mas de cuatro horas. Cenamos en tierra y como no teníamos mucha hambre, fuimos a un GyroPita a cenar por 24€ los cinco, incluido vino y cervezas. Pasamos muy cerca frente a la costa donde se desarrollo la gran guerra del Marathon. Fondeamos en la ensenadita de BUFALO, este pequeño rincón me gusta mucho, sobretodo la taberna Akrogiali de Nikos y Stela. Probar sus sabrosos mejillones cocidos en salsa.
Llegamos y abarloamos al muelle en HALKHIS. Pagamos el paso del puente, que hoy nos lo abren a las 22:30 y así nos cobran el doble por ser domingo. Mientras nos vamos de paseo y a cenar. Cruzamos y a las 23:20, ya estábamos atracados en el otro lado.
En este puente de unos 20 m. De ancho se producen las corrientes mas fuertes del Mediterráneo, entre 6 y 8 nudos, varia cada seis horas. Cuenta la historia local que en este puente ARISTOTELES se tiro en sus aguas turbulentas para entender como funcionaban las mareas.
Compra al supermercado y mucho pan, que esta noche en la cala de ATALANTHIS, cenaremos los huevos fritos que nos regalo Stela en Bufalo de sus gallinas que vimos que andaban sueltas por el prado.
ATALANTHIS, es un pequeño pueblo de veraneo de griegos. AVISO a los navegantes mucho ojo con el bajo de arena en medio de la entrada de la bahía y la piedra a babor. El mejor fondeadero esta en la caleta de babor, debajo el Monasterio. Muy cerca se encuentra el paso de las TERMOPILAS, donde se desarrollo la gran batalla, aquí murieron todos los guerreros Espartanos antes que rendirse.
Hacen falta víveres, nos vamos al pequeño puerto pesquero de LOUTRA ADHIPSOU que tiene varios balnearios y pilas de aguas sulfurosas a pie de playa.
Giramos el cabo Steno Likhadon, para dejar la costa norte de la isla de Evia y poner rumbos a la bahia de Vathikelou y pasar la noche con una cena a bordo a base de tortilla de hojas y tallos de remolacha y un riquísimo puré de verduras.
Al poco de salir de esta bahia, tuvimos el privilegio de contemplar por unos segundos una FOCA MONJE y ya llegando a nuestro destino, divisamos unos delfines. Atracamos en el muelle de la taberna Isalos en la isla PALAIO TRIKHERI, Visitamos su monasterio en lo alto, donde puedes pasar noche por 10€. Este monasterio entre los años 1948 y 1953 fue carcel de mujeres, llegando albergar a cerca de medio millar.
Y recorremos las 16 ultimas millas hasta VOLOS, una ciudad con clase, sus habitantes van vestidos con ropas ligeras pero con mucho estilo. Llama la atención en las mesas de los restaurantes o tabernas ver muchos y pequeños botellines, de aguardiente o de anís, que lo acompañan con las diferentes tapas que te ponen. Tienen cientos de cafeterías, que siempre están casi llenas, hasta las 21 horas que empiezan a vaciarse y a las 23 h. le dan el cierre hasta las 7 h. qué vuelven abrir.
Pica 155 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)