miércoles, 3 de diciembre de 2008

02 INICIO Y PREPARATIVOS

No ha habido ninguna persona de las que sepan de mi viaje que no me dijera “escribirás un libro?” y mi contestación siempre fue la misma “no me lo he planteado”, pero hoy en la isla de Poros siendo 10 de Octubre del 2008, saco la libreta y comienzo hacer apuntes, para terminar escribiendo este blogger que tienes en tu pantalla. Primero agradecer por su participación : En la parte de Montaje, preparación y suministros a Chelo. Logistica marítima, cartas, libros y documentacion a mi primo Tucho. Logistica terrestre, a mi hermano Ricardo. Logistica en comunicaciones, electricidad y reparaciones, a mi amigo Alberto Jaraiz Casalderrey. A Carlos Triay y Mercedes Saura, que me tuvieron un mes en su bonita casa de Menorca y de su perra Meiga, dandome un grandioso apoyo en todo.
A mis hijos Beatriz y Fernando, a mi Madre y a mi Empresa Electroquímica del Noroeste.
Siempre había soñado con hacer un gran viaje en barco y por dos veces estuve a tiro de hacerlo, pero Pilar con muy buen criterio, me convencía para que espera a una jubilación anticipada y ella pediría una excedencia, así podríamos irnos los dos al tan soñado Caribe, donde ya habíamos realizado algunas incursiones, pero la fatalidad llego antes de tiempo y sin avisar. Pilar a sus 49 años, y 28 años de convivencia con migo, se marcho por culpa del endémico TABACO, un cáncer de pulmón sesgaba nuestras vidas, llevándose ella la peor parte. Yo perdía toda ilusión, llegando a abandonar mi barco el “Port Mahón” y dejando todas las regatas, que era mi gran aficción, pero mis tripulantes Chelo y Tucho, me sacaron del bache y retome el barco y fue cuando comencé a fraguar la idea de abandonar todo y marcharme, ya nada me retiene en la vida, mis hijos son mayores e independientes, se lo comente a mi hija Beatriz y solo me dijo adelante.No se si esto va a ser un gran viaje o una aventura, no lo sé, pero metido estoy y a ver lo que me depara.
El 25 de Julio 2006 en Sanxenxo (Pontevedra) cuando arribe con mi barco y atraque cerca de este barco que tenia un cartel de SE VENDE, lo miré con recelo y ya me dije este es el barco que yo quiero y necesito para salir de este agujero en el que estoy metido y comenzar el sueño que siempre he tenido, COGER EL BARCO Y A NAVEGAR. Decididamente y sin vacilación lo compro un :
JEANNEAU - SUN ODYSSEY 37
Ahora solo me falta esperar a que me prejubile, pero todavía me faltan tres años y eso es mucho tiempo y no creo que pueda aguantar. Solo me faltó una semana para decidir y darle un giro de 180º a mi vida y ya comencé a fraguar mi gran viaje, que siempre era ir al Caribe, pero bien estudiado el tema me decidi recorrer el Mediterráneo y así empecé, primero solicitando a la empresa Electroquímica del Noroeste, en la que trabaje 35 años , mi liquidación definitiva y acordamos para el 28 de febrero 2007, sin perder un minuto ya me puse manos a la obra, vendo mi barco el “PORT MAHON”, vendo la preciosa casa, compro un piso y me pongo a planificar el viaje, cambio de documentación del nuevo barco, cambio de propiedad, zona de navegación y cambio de nombre, que escogí el nombre de la que fue mi mujer durante 26 años, pero como soy muy reacio a los nombres de personas en los barcos, lo invertí poniendo le RALIP V V (Pilar Varela Vara de Rey). Ya esta todo en marcha.
Mi tripulación de regatas, me propuso que si bajaba en Semana Santa, me acompañarían, por lo que ya se marco como fecha de partida el Viernes día 30 de Marzo al atardecer, seremos seis, por lo tanto bajaremos mas cómodamente. El primer paso fue esperar a que me entregaran el piso que compré y eso fue el 10 de Octubre y en tres meses lo deje prácticamente instalado, me quedan otros tres meses para acondicionar el barco, el tiempo no me acompaño nada de nada, nunca recuerdo tan mal tiempo en Galicia como ese año. Todo se aplazaba y el tiempo pasaba y yo cada vez más tenso, menos mal que estaba en buenas manos.

Comenzaron los preparativos, cambiando parte de la maniobra para acondicionarla para un navegante solitario, Javier carpintero de Bueu (Su anterior trabajo fue rehacer la carpintería del antiguo yate de los Beathles) me acondiciono los cofres y mobiliario del interior, amen de otros trabajos, Luís A. García de Estructuras metálicas Montugar, s.l. se encargo de la estructura de popa y proa, me lo hizo mucho mejor de lo que yo le pedía y esperaba, un buen trabajo Luís. La velería de Javier de la Gandara me repaso las velas del barco y me hizo un nuevo foque, una mayor y un código cero, Yolanda se encargo de hacerme varios trabajos de fundas y toldos. Mi buen amigo Alberto Jaraiz, me hecho una gran mano en la instalación eléctrica y sobretodo en el montaje del generador eólico. Mi primo Tucho en todo el montaje del ordenador e instalación de programas y me regaló las cartas y libros de navegación. La Capitanía de Marín, por tanto papeleo, cambios y asesoramiento y por último mi agradecimiento a todos los que colaboraron en una u otra cosa y sobre todo a mi tripulante Chelo que fue la que me apoyo en esta iniciativa y aguanto todos los chaparrones, ayudandome todos los fines de semana en la organización y montaje de los múltiples cacharros que compré, gracias Chelo por esto y por que cuando murió mi mujer fuiste capaz de que no abandonara el barco.

Pica2

01 NORMAS DEL BARCO

NORMAS DE LA ESTANCIA A BORDO
1 Haremos un FONFO con los AMIGOS que me visitan
a ) La alimentación y bebidas que se compraran en tienda o supermercado
b ) Los combustibles de Gas-oíl, gasolina y butano c ) Las estancias en puerto
d ) Las salidas a tierra a comer, cenar o beber
2 Si se hiciera un fondo monetario, el Patrón tambien participa.
3 Cada visitante tendrá un camarote doble asignado, el cual lo mantendrá perfectamente recogido.
4 Se establecerá un turno de limpieza
Salón y cocina. Cuarto de baño y Cubierta
d ) Menaje y vajilla De todos modos, aquel que utilice el cuarto de baño, debe dejarlo limpio, lo mismo que si utiliza la vajilla para uso extra.
5 El que utilice equipamientos del barco, debe dejarlo tal y como lo encontró.
6 Se establecerá un turno de cocinero y pinche.
7 En caso de navegación nocturna, se harán turnos de guardia.
8 Si el tiempo no es el adecuado, nos refugiaríamos en el puerto más cercano.
9 Los que quieran echarse un kiki intimo, lo tienen fácil, solo debe invitar al resto de los tripulantes a dar un paseo y pagar las consumiciones por el tiempo de abandono del barco.
10 Si alguien se quiere ausentarse del barco, debe comunicarlo, sobre todo cuando se va a nadar, bucear o en la neumática.
11 El tiempo máximo de permanencia a bordo será de dos semanas. Excepto los VIPS
12 El Patrón no se hace responsable de los efectos personales de cada uno.
13 En navegación nocturna es OBLIGATORIO, la utilización del chaleco salvavidas y el arnés para moverse por la cubierta.
14 Se prohibe totalmente fumar.
15 Por ahorro energético, no se permite leer con luz del barco, excepto con conecsión a tiera. En todo caso preguntar al armador.
16 Lo que tiene que traer cada uno, juegos de sabanas, lo más anchas posibles, toallas, crema solar y el que quiera bucear tendrá que traer su propio equipo.
17 Se establece el pago entre todos de 3€ por hora de encendido motor.




CANCION MARINERA PARA EL RALIP

Oooooh, la botella de Gin, HIP
Oooooh, la botella de Gin, HIP
La vida pirata, es la vida mejor, se vive sin trabajar y si uno se muere se casa con una sirena en el fondo del mar.
Yo soy un gran marinero, vivo en mi “lindo velero”
He amado a mil chicas bonitas, mil princesas me han dado su amor, He bebido los vinos mejores, me he cogido las trompas mayores…..
PERO SIEMPRE HAN SIDO DE GiiiiiiiiiiiiiN!
Ooooooh, la botella de GIn…..
(BIS)
Letra y música : Marina de Salas Prado Clara Sánchez de Salas Mar Sánchez de Salas
RECETA POMADA : Se exprime un limón, se le añade un poco de azúcar y agua con gas (Se sustituye por Kas de limón) En un vaso ponemos dos cubitos de hielo, un chorrrrooooo de GIN XORIGUER y añadimos el agua limoná.


ATRAS SE QUEDAN MUCHAS COSAS, PERO NO IMPORTA

Pica1

Mi casa