martes, 16 de junio de 2009

20 MAS CAMBIOS

Nunca fui futbolero, aun que siempre simpatizaba mas con el Barcelona, pero ahora, como últimamente todo cambia, sin más comentarios las fotos lo dicen todo, punto.

Transcripcion de lo escrito en la camiseta :
A mi amigo el "Griego" con afecto y como recuerdo de los jugadores del REAL MADRID y entrenadores. Firma Carlos Santillana, seguida de las firmas de los jugadores actuales.
Desde aqui le doy las gracias a Santillana y a Elo

Una buena Capitana paso por el barco, apodada ELO, como una jabata se porto llevando el timón y con el foque rizado, soplando el temible meltemi, navegando con viento de 40 nudos, con picos de 49 y olas de 1,5 m. cruzando el Cabo Sounión a Lavriun. En lo único que se perdía era comiendo y terminando con Tsipoyro.
Pica20

viernes, 12 de junio de 2009

19 CAMBIO DE PLANES

En Lavriun, alquilamos un coche para dejar a Tucho y Emilio, que como faltaban 9 horas para su vuelo, decidieron ir a Atenas, mientras yo espere la llegada de Angel y María, hicimos noche en la bahía de Cabo Sounion, para ya muy temprano salir con rumbo al pequeño pueblo de Ermioni y desde aquí comenzar un recorrido por el Salónico.

Otra vez navegando solo por el golfo Salónico lo que me dio tiempo para hacer números ( Economía y Hacienda) y planes. Os había comentado que Julio y Agosto dejaba el barco en el varadero y me iría a mis casas. PUES COMO QUE NO.
He decidido quedarme y para escaparme del calor y los miles de barcos, a partir del 17 de Julio, Que se desembarca mi hija Bea y sus amigas, poner rumbo a la Isla de Poros y comenzar la singladura de dar la vuelta a toda la península del Peloponeso y volver a las Isla Iónicas (Jónicas) para reencontrarme en Septiembre/Octubre, con mis amigos Tomas y Eva que vienen en su nuevo barco y navegar juntos de vuelta a la Isla de Aegina para dejar los barcos a finales de Noviembre y volver a casa en Navidad, como el turrón.
Por lo tanto el que quiera venir en en esa época, que me llame, para ponerse de acuerdo con migo y ver en que puerto quedamos, no es complicado.

Estoy en Ayia Marina, pongo rumbo a Kalamaki-Atenas para recoger al día siguiente a la familia Marcos, se levanto un fuerte temporal por lo que decido virar 180º y poner rumbo a la Isla de Poros donde los espero y ellos pueden coger un ferry en el Pireo.
Navegaciones cortas para aprovechar bien los baños y que Martita disfrutara e hiciera sus deberes escolares.
Ya tengo otra hija mas, la tercera, Marta me adopto como papi2.
Transcribo el mensaje que me envió al móvil : Hola Papi2. Estoy de camino a casa y te echo de menos aunque por otra parte estoy contenta de volver a casa y dormir y dormir. Un beso muy, muy, fuerte. MARTA
******************************

Ahora en el mes de Junio haré unas nevegaciones al sur del Peloponeso

FOTOS: DIAS DE BUENAS NAVEGACIONES CON ANGEL Y MARIA, sois encantadores.
FOTOS : Excursiones y baños con la familia Marcos (Marco, Paloma y Marta)

Pica19

miércoles, 20 de mayo de 2009

18 LA BOTA DE VINO

Ya he comentado que el vino de Grecia es bastante malo (También lo tienen medio bueno, pero demasiado caro), pero es lo que hay, trampeándolo con un poco de limonada, se va tragando. Estando en La Isla de Poros cenando en el barco de Pere y Ángeles “el FRESQUITO”, me regalaron una pipeta, que puesta en la botella se bebe y se soporta un poco más y no manchamos los vasos, importante, y no los tiro, por que hacen falta para las POMADAS.
Ah, pero vino Ángel y María, sabiendo que el vino no es muy bueno, trajeron una BOTA, con vino del nuestro, la cual me regalaron, terminado el buen vino, no quedo más remedio que rellenar con vino griego y date, se hace bastante soportable.
Inconvenientes, que tienes que tener cuidado con la puñeterita última gota y peor todavía antes tomabas dos buenos vasos y ahora unos chorritos, por lo que no es apta para beodos.
Por aquel entonces ya ULISES la utilizaba, después de pasados tantos siglos, yo también soy BOTERO y no para darle al remo, que para eso tengo a REME DIOS.

viernes, 15 de mayo de 2009

17 ISLAS SPORADES

Proa a las islas Sporades
Vuelvo a Volos y dejo con pena a Alberto, espero dos días para la llegada de mi primo Tucho, con su amigo Emilio.
Isla de PALAIO TRIKEIRON un sitio verdaderamente encantador antiguamente llamada isla de las Vírgenes con unos 23 habitantes, que regentan dos tabernas y un par de barcos de pesca. Como la isla de Oms hace 30 años.
La anécdota de esta isla es: En la taberna Aiayaos, viejo y destartalado, dentro del restaurante entre casi las mesas, tiene una caseta con tejado y todo, que son los servicios, bueno, pues que servicios, de un lujo que te cagas, azulejos color salmón, al entrar flipas.
Isla de SKIATOS, puerto mediano y más bien exclusivo para las compañías de chárter, esta es la isla con mas ambiente nocturno, pero las dos veces que estuve cene de horror.
Isla de ALONNISOS, nada interesante, solo una bahía profunda al norte. La capital PATITIRI un pueblo pequeño con un buen puerto, siempre que el buen tiempo lo permita.
Isla de KIRA PANAYA, es la mejor de todas con diferencia, tiene una bahías estupendas sobre todo la bahía de Planitis, es sin lugar a dudas el mejor sitio que vi de Grecia, no es el más bonito, pero si un sitio fantástico y seguro. Los únicos habitantes son unos monjes, que dan un excelente guiso de cabra salvaje, que no pudimos probar por estar en obras, un fiasco despues de subir montaña arriba hasta el p.t. monasterio, 38 minutos de 0 a 320 m. de altitud . Por cierto yo la llamaría la isla de las cabras, están por todas partes.
Isla de SKOPELOS, tienen un buen puerto y el pueblo es de los más bonitos que ví, para mí supera al mítico Mikonos.
Isla de SKIROS, tiene unas y muy buenas bahías, su capital Chora, está en el interior, muy bonito que sube por la ladera, sus calles son muy estrechas y escalonadas. El puerto esta en Linaria, muy pequeño pero cenamos muy bien, buenas langostas y buen pescado. Puedo decir que es muy parecida a la isla de Menorca, sus construcciones, vegetación, calas y playas, llegando los pinos hasta la orilla del mar así como sus piedras.
RESUMIENDO: Casi decepción total de estas islas, esperaba muchísimo más, pasamos muchísimo frio (hablamos de los meses Marzo y Abril), tanto que tenía que encender la cocina poniendo la plancha, para dar calor. Para no variar viento de proa.
Tienen un aire a las Baleares, los puertos son muy pequeños y se puede decir que son para las empresas de chárter. Muy pocos refugios y malos y yo ya no estoy para arriesgarme y menos el barco, por lo que he decidido bajar, en un principio a las Islas Salónicas.
La isla KIRA PANAYA, tiene una bahía impresionante que invita a una pareja estar en ella más de una semana, teniendo a mi primo Tucho de acompañante, solo permanecimos unas horas por lo que no volveré ya que pareja no tengo ni tampoco uso, mas bien no me quieren.
Pica17

miércoles, 15 de abril de 2009

16b VIDEO DELFINES

Este video realizado y montado por Alberto, es un 15% de todo lo que vimos y disfrutamos.

16 RUMBO A LAS ISLAS SPORADES

Hoy día 2 de Abril/09 me acompaña mi buen amigo Alberto, soltamos amarras en el Puerto de Kalamaki (Atenas) navegando con poco viento y ayudados de motor en algún tramo, justo al doblar el Cabo de Sounion, en su cima se encuentra el templo de Poseidón, salto un fuerte viento. Entramos en el puerto de Lavrión, y amarramos entre dos catamaranes, del propietario Cesar Alberto Coello, gerente de una empresa de alquiler de yates, que nos atendió muy gustosamente, así como su sobrino Jesus, dándonos unos buenos consejos para la navegación por el Canal de la Isla de Evia e islas Sporades. Salimos a cenar y Alberto se emperro en invitarme al mejor restaurante a comer, ver foto. Se abre la temporada de la Langosta y del thispuro.

Debido al fuerte viento, más de 50 nudos, estuvimos 2 días en espera de que amainara, lo que aprovechamos para alquilar un coche para darnos una buena vuelta. Salimos al tercer día, ya que la previsión daba no más de 20 nudos, pero cuando llevábamos navegadas unas 12 millas, salió un viento de proa de 45 nudos, llegando a navegar con el foque medio enrollado, una velocidad de algo más de siete nudos, arribamos al puerto de Aliverión al oeste de la isla de Evia, no turístico.
Salimos a calentar el cuerpo con un café, preguntamos donde encontraríamos zona wifi y amablemente nos dejaron su ordenador particular, para ver el tiempo y como había quedado Fernando Alonso. Seguidamente fuimos a cenar a la Taberna “ El Faro “ donde al entrar ya nos atiende, recomienda y pide la cena portros, el médico del pueblo, Konstantinos Papageayioo, buena cena y animada por un grupo de griegos que cuando terminaron de cenar sacaron instrumentos y tocaron, cantaron y bailaron. Al pedir la cuenta nos dicen que un griego sentado en otra mesa nos invitaba a todo, compartimos un rato mesa con él y después nos sumamos a la fiesta de los griegos, retirándonos pasadas las tres de la madrugada.

A pesar de estar algo escarallados, por efecto de la noche anterior, al poco de salir nuevamente viento muy fuerte por proa. Decidimos poner el motor, ya que las 10 últimas millas para entrar en Khalkis, son por un paso estrecho y tenemos que sacar el permiso para pasar por el puente basculante, diciéndonos que a partir de las 22 horas atentos a la emisora, pero que abrirían el puente a las 2 de la madrugada.
Puntualmente a las 2 de la madrugada comienzan las maniobras de apertura del puente y nos avisan por radio que estemos preparados, ya que pasaríamos los primeros. Amarramos al otro lado de la ciudad y nos acostamos. No madrugamos e hicimos toda la travesía de 30 millas a motor, calma total, lo que nos acompaño durante un buen rato fueron una numerosa manada de enormes delfines (ver video). Al poco de llegar al puerto la Policía nos mando ir a Capitanía a pagar, 9 euros noche y como de costumbre cenamos muy bien, un poco caro, 58€.
Al poco de separar el barco del muelle, embarrancamos, por el movimiento de lodos tal y como dice el derrotero y acusado por la bajada de la marea, 40 cm. Con un poco de máquina y revirando el barco salimos airosos. Al igual que el día anterior calma total, a 8 millas del puerto de destino, Oreio, se nos rompe la correa del piloto automático, el cual tuvimos que poner la de repuesto.
Damos por finalizado el Paso de las Thermopilas, rumbo a las Sporades, pero debido a que el piloto no funcionaba muy bien, decidimos cambiar de rumbo y dirigirnos a la bahía y ciudad de Volos, viento de proa y fallando el piloto. Vista la ciudad, decido tomarla como puerto base en esta zona.
Proa islas Sporades, pero eso será otro capítulo.

COMENTARIOS:
Fuéramos a donde fuéramos el viento siempre de proa, desde Atenas a las Sporades, de las 293 millas, con viento de proa, fuerte y muy frio, solo 28 millas con viento de través y aleta.
De la planificación que había realizado hasta las Sporades, ninguna se cumplió, todo fueron cambios. De los planes que se habían hecho, no se cumplió ninguno.
MUCHISIMO frio hemos pasado, tanto que para calentar el barco encendíamos la cocina, poniendo la tostadora para dar calor al barco.
Alberto se paso estos días poniéndome a punto la instrumentación que a decir verdad, estaba de verdadera pena, más de la mitad de las cosas no funcionaban, dejándomela más que PLUSCUANPERFECTA. Me bronqueo de cómo la tenía, mi disculpa es que yo ahora, navego a ojo de pluma, ya no estoy en regatas y no tengo prisa, eso sí, el barco bien trimado.
Pica16


lunes, 23 de marzo de 2009

15 POR FIN EN MI CASA FLOTANTE

De RALIP.V
Mucho volar, mucha nieve, mucha comilona, pero mi sitio es el mar

Ya estoy en mi barco, ganas tenía después de tanto descanso y eso que fue muy movido, variado y mucha comilona, empezando nada más llegar a Madrid, los primos De Salas con una comida campera en Casa de Javier y terminado con Mar y Carlos, en mi escala de Barcelona comiendo en EL GLOP unos Calcots (Esta vez no me manche) y otros manjares catalanes. Pasando por una buenísima mariscada de recibimiento en Pontevedra de la peña “DE UNA A DOS”. Comida del 90 cumpleaños de mi madre. Comida anual por la fiesta del Patrón de la Empresa. Viaje a Milán a volar con Enrico. Varias Salidas a esquiar, Cena anual de todos los primos. En Madrid con Beatriz y Richard en LA GRAN TASCA, el mejor cocido que he tomado, ni el gallego, con perdón, pero es la realidad. Con la peña una cacheíra que estaba de muerte. Cocido con mis hermanos. Agradable comida con los hijos de Chelo. Bonita cena en casa de José Cuerpo y Mayte.
En Menorca en casa de Carlos y Mercedes, también MI CASA, preparamos un LACON CON GRELOS, que lleve yo desde Pontevedra. En Binifavet, Rafa y Loli nos invitaron en su casa a una cena recordatorio de los 60. Pedro Portanet y Carmela nos invitó a Marta (también navegante solitaria) y a mí, a una gran comida y cena, preparada por Merche en su bonito restaurante EL NORAY en la Ría de Vigo (tengo que comentar que nos sentamos a las 14:20 y nos levantamos a las 02:35). Una paella que preparé yo, para los de la PEÑA. Otro cocido en CASA CONCHA con Manolo, Amparo, Suso, Chiruca y la joven guapísima, señorita RITA. Amén de otras comidas y cenas, pero ninguna intima. En este tiempo he visitado, Milán, Sierra Nevada, La Manga del Mar Menor, navegando en el barco de Eloísa, Madrid, Andorra y Menorca. De los casi cinco meses que estuve fuera del barco, en mi casa de Pontevedra solo estuve 29 días, que desastre. Mucha culpa la tiene mis buenísimos amigos.
Ahora toca trabajar y adelgazar los kilos acumulados, el 26 de este mes de Marzo pongo el barco en el agua y arranco. Tengo previsto navegar hasta mediados de Julio por las Islas Sporades, pero no lo haré solo ni un momento, ya que sois muchísimos los que me habéis pedido el poder participar y este año solo admito a tres por periodo, ya que uno de los camarotes lo he acondicionado como almacén de pertrechos.
Mi encuentro con el barco fue muy agradable, estaba en perfectas condiciones, le hice algunas pequeñas reparaciones, monte la nueva cocina y por fin una pasarela en condiciones. Como siempre sufrí un poco en el momento de levantar el barco y ponerlo en el agua, es normal. El motor encendió a la primerísima vuelta, se ve que lo mimo. La primera singladura fue a CORFOS, a cenar un buen pescado, el vino me invito el dueño-pescador y al schburo ( Aguardiente) el hijo, la madre la cocinera me dio dos esplendidos besos. La siguiente singladura fue a la Isla de AEGINA, para el avituallamiento. Aún no estaba fondeado cuando se me acerca un español, que resulto ser el antiguo gerente de la Naviera Suar-Diaz, me hizo saltar a tierra a tomar un gin-tonic con las personas que le acompañaban, a todo esto mientras estoy saltando a tierra un grupo de chicos madrileños, me saludan estaban de excursión con el colegio. Me despido del español ya que tenían el barco para las seis, cuando unas chicas, de Madrid, se hacen fotos con mi barco, nos saludamos y compartí conversación con ellas hasta las siete, que tomaban su barco. Hoy navego a Atenas para recoger a mi amigo Alberto que vendrá conmigo hasta las Sporades, pero eso ya será otro capítulo.
Pica15