viernes, 18 de abril de 2014

UNA TEMPORADA MAS

Pues ya estoy en la Isla de AEGINA, un primer vistazo al barco, pero primero tocó ver a los amigos.
Cena con Kostas, y ambiente de la Pascua Griega.


sábado, 8 de febrero de 2014

PROGRAMA ( más o menos )

Salida de casa el 12 de Enero, en la autocaravana a Grecia.
17/04 ferry a la Isla de AEGINA. Cambio Autocaravana por el RALIP.
20/04 a 02/05  Por las islas Cicladas.
Mayo por el Sarónico.
01/06 a 20/06 vuelta al Peloponeso. Final en Killini.
21/06 a 30/06 Islas del Sur del Jónico y Costa de Epiro.
01/07 a 14/07 Islas Centrales del Jónico y A Pátras.
15/07 a 31/07 Vuelta al Peloponeso. Final AEGINA.
Agosto por el Sarónico Sur.
Septiembre por el Sarónico Norte.
Octubre de vuelta con la autocaravana.
18 de Diciembre llegaré a Casa.

miércoles, 29 de enero de 2014

RALIPppppp, que ya voyyyyyyyy....

Menuda estancia en Pontevedra. Desde hacía siete años que no pasaba más de 12 días en casa, pero este, llevo casi un mes y prácticamente encerrado. Sólo saliendo a MAL comer o cenar. Excepto tres días, el resto LLOVIENDO a todo llover. Amén de no se cuántas borrascas y de un fuertísimo temporal, que atacó sin piedad por mar, tierra y aire.
Por fin suelto amarras. Enciendo motores, allá vamos.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Cambio de identidad

Hoy 28 de Diciembre del 2013, por fin he recibido la notificación del cambio de mi identidad.
Aun que no lo creáis, me a costado lo suyo. Por estos medios no os lo puedo contar.
Pues bien, a partir de ahora paso a ser.

FERNANDOPULOS   LORENTPOPULOS  DIAZAKIS

Siento las molestias que os causo. Creo que algunas autonomías dan subvenciones para tal menester, en el capítulo de  ## habla española por habla autonómica.  ##

lunes, 16 de diciembre de 2013

DEUDAS DE ESTADOS

Transcribo un correo que me enviaron y corroboré
 
Hechos que en los libros de historia sí salen pero "no se estudian"....

   1953, el año en que Grecia y España perdonaron la deuda a Alemania

  >  En 1953, un gran número de estados perdonaron más del 60 por ciento de
>> la deuda que el país teutón había acumulado durante las dos guerras mundiales
>>  En nuestro habitual recorrido por los temas más comentados de la
>> blogosfera, hoy destacamos un artículo publicado en el blog
 «Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas», que desvela cómo la misma Alemania
>> que hoy exige a países como Grecia, Portugal o España grandes sacrificios
>> para controlar su déficit y pagar su deuda pública, consiguió que la
>> comunidad internacional le perdonase la suya.
>> Todo ocurrió en 1953, cuando una Alemania devastada por la Segunda
>> Guerra Mundial se encontraba sumida en una gran crisis que le
>> imposibilitaba pagar sus deudas, que ascendían a unos 38.800 millones
>> de marcos de la época. El Estado se encontraba al borde de la quiebra.
>> Ante esta situación, los principales acreedores del país germano,
>> liderados por Reino Unido, Francia y Estados Unidos, pero entre los
>> que también se encontraban otros países como Canadá, Dinamarca,
>> Grecia, Irlanda, Italia, o España, se reunieron en Londres para tratar
>> de buscar una solución a ese enorme problema.
>> Las negociaciones se extendieron entre el 27 de febrero y el 8 de
>> agosto de 1953 y tuvieron como resultado el llamado
>> «Acuerdo de Londres», que redujo la deuda alemana en un 62,6 por ciento y
>> determinó un calendario de pagos para los 14.500 millones de marcos
>> restantes.
Esto no solo permitió que el país se recuperase rápidamente, sino que muy pronto
>> lo situó a la cabeza del crecimiento económico del continente.
>> Sin embargo, los líderes germanos parecen no haber aprendido nada de
>> la historia y, en lugar de corresponder a la generosidad con la que
>> fueron tratados hace seis décadas, han decidido aplicar mano dura a
>> aquellos países que les permitieron regenerar su economía y evitar una
>> quiebra segura. 
>> Lástima que este apasionante capítulo de la historia reciente no se
>> estudie en los colegios españoles, griegos ni, por supuesto , alemanes.
Por favor hagamos que este correo circule y que se entere gran mayoría de la gente. 

miércoles, 27 de noviembre de 2013

TEMPORALES

Estoy pasando unos días en Mahón, con un tiempo horroroso, frío y lluvia. Hoy a la noche cerraron el tráfico del  puerto. Ni entrar, ni salir. Muchos pasajeros, tuvieron que buscarse la vida, en hoteles o casa de amigos. Con Carlos bien temprano nos fuimos a ver el temporal. Lo que vimos fue, una mierdecita de olas y espuma.
Esto en Grecia no sucedería, por encima de todo los Capitanes se esfuerzan en dar servicio, como muestran los vídeos de los enlaces siguientes.

http://m.youtube.com/watch?v=PytXU6yiCaM&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DPytXU6yiCaM

Este fue muy comentado y criticado en algún, foro español y muchos de los que estamos por Grecia salimos en defensa de estos capitanes, marineros y servicio de tierra.
Este es uno de los comentarios de ANA CAPSIR capitana del velero LA MAGA, gran conocedora de Grecia y sus hombres de mar.
¶¶¶     Perdonad, pero no es un crucero, es un Ferry y no es Mykonos, es Kymolos.
Kymolos es una isla muy pequeña y si no fuera porque algunos capitanes de Ferry se juegan "sus partes" la isla quedaría incomunicada muchos días. Lo que creéis una temeridad es una forma de sobrevivir.  ¶¶¶¶

Otro video de buenos capitanes y marineros de mar y de tierra
http://m.youtube.com/watch?v=Kw2r3Of0miE

Quieres ver otro donde maniobran un ferry, con fuerza 9. 
http://m.youtube.com/watch?v=Ms0XcxHHgEs



sábado, 23 de noviembre de 2013

VERDADES

Antiguamente, los carteles en las calles con rostros de delincuentes 
ofrecían recompensas.
 Hoy en día piden votos.

En 1.692 un ingeniero militar dijo a los soldados ( del libro VICTUS de Albert Sánchez)
" dadme vuestro sudor y os ahorrare vuestra sangre"
Y hoy un político piensa
" dadme vuestro voto y así os sacare hasta la sangre"

 Cuando yo tenía ocho años, indirectamente nos obligaban a POSTULAR.
Muchas veces tuve que llevar una hucha con rostro de chinito.
La frase :  una limosna para los chinitos.
Ja, pienso hoy
Todo cambia. Con un sólo culpable, los POLITICOS y por la cobardía de la justicia.