domingo, 7 de marzo de 2010

37 MI INVERNADA

Os cuento, no es lo mismo tener el barco en tu Club o navegar por esos mares, antes solo me preocupaba de que el barco estuviera apunto para regatear, con mínimas revisiones, para el motor cambio de aceite y del resto cuando algo se rompía o ves que esta apunto se cambiaba. Ahora todo es muy distinto, no puedes arriesgarte a romper, no por lo económico, sino por los trastornos que te causa y mas al estar en otro país, por lo que tenemos que mimar el material y de esto es de lo que voy a comentar. Aprovechando el paro invernal, comienzo a desmantelar el barco y así reviso todos los componentes, lo primero lavo todas las velas, desmonto la botavara y sus aparejos, saco todas las drizas y cabos de labor, poleas y grilletes, lavados, secados y guardados. Dejo totalmente limpia la cubierta, solo se queda la jarcia y el palo. Suvo el barco a tierra, limpiado del casco, cadena, anclas y otros. Reviso invernales y válvulas. Paso al motor, desconecto la manguera de agua del circuito de refrigeración de agua salada y la introduzco en un cubo y este lo voy rellenando con agua dulce, enciendo el motor y le doy un buen lavado de agua dulce, terminando con el llenado del cubo con 5 litros de refrigerante y tan pronto se agota, apago el motor. Desmonto la bomba de agua salada, saco el rotor y este como este, lo tiro. Lubrico todo y reviso correa y motor de arranque. Cambio de aceite y llenado de diesel, hasta el tapón. Con agua caliente limpio el baño y el circuito de la taza del váter, para continuar desmontando sus tubos y válvulas, ya que se acumula muchísima costra. Sacar fundas de colchones y cojines y a la lavandería con otra ropa. Limpieza de cocina, retirado de pilas a todos los instrumentos y desconexión de baterías. Vacío y limpio los tanques de agua.

Después de cuatro meses de paro, comienzo conectando baterías, tuberías, instrumentos y pinto la obra muerta, con un antifouling de matriz dura. Ya en el agua comienza el montaje de brizas, cabos, poleas, grilletes, revisando muy bien el material, subo al palo con mi motor/tractel y reviso todas las conexiones y jarcia, coloco la botabara, velas y nuevamente a NAVEGAR.

Dentro de unos dias colgare mas fotos.

Pica34b

lunes, 1 de marzo de 2010

CONTESTANDO PREGUNTAS

ROTURA del cojinete, situado en el arbotante de la hélice, cuando esto ocurre se produce una fuerte vibración por lo que procede poner inmediatamente en punto muerto la marcha. Los posibles daños causantes son rotura del arbotante con sus consecuencias, y al aumentar el giro de traslación del eje, posible cuchizado de la hélice al casco, adivina las consecuencias.
Esta averia se puede solucionar (en casi todos los barcos) sin necesidad de poner el barco en seco, se sacan tuercas y hélice, pasar un tubo por el eje para limpiar posibles restos del cojinete en el arbotante, colocar el nuevo cojinete, apretándolo con un juego de sargentos.

REMOLQUE del barco, a raíz del incidente anterior me hizo meditar sobre muchas posibles maniobras sin poder utilizar el motor, atraques y desatraques a vela, remolcado por otro barco o por mi neumática y esto fue lo que ocurrió para salir de la bahía de Galaxidi. A sabiendas que remolcar el barco es muy lento y difícil de maniobrar tirando de el, por lo que amarre por la popa la neumática, ganando maniobrabilidad y velocidad.


FONDEO, si alguien sabe donde puedo comprar un anchor budy, que me lo comunique, quisiera que perteneciera a mi equipo de fondeo.

sábado, 6 de febrero de 2010

36 UNOS AMIGOS DE ORO

Ya estoy en Grecia, duermo en Atenas y mañana temprano voy al Pireus para coger el ferry que me lleva a mi puerto base en la isla de Aegina, ah, hoy es día de huelga de los servicios náuticos y esta todo paralizado, busco hotel y me quedo todo el día paseando por las calles del Pireus, bastante feas, también mato el tiempo visitando las tiendas de náutica que aquí las hay a cientos y muy especializadas.
En el puerto de Aegina, me esperaban los ALEITAS, que al saber que venia, se desviaron de su ruta mas de 50 millas, para que durmiera en su barco, bien calentito con su nueva calefacción y poder cenar juntos y hablar de nuestros chismes. Por el día me desplazaba al varadero y reparar las dos averías graves, poner el casquillo del arbotante y sacar el tornillo roto y nueva rosca de la bomba del circuito de agua salada del motor y otros pequeños trabajitos,
El sábado después del desayuno les ayude a soltar amarras y salir con rumbo a las islas Cicladas y yo al aeropuerto para volver a Pontevedra, una llamada me decía que ingresaban a mi madre, ya se encuentra bien y en casa, yo ya le digo, mama no te quejes, que ya vives de prestado, para sus 92 años esta demasiado bien.
A mediados de Marzo vuelvo a mi barco, preparar y al agua, la semana santa esta encima y todavía no se apunto nadie a acompañarme, bueno, miento, esta a tope de solicitudes, overbukin, pero no para la S.S. La primera gran visita es LIDIA, dispuesta acabar con migo, quiere que le traspase mis conocimientos náuticos de muchiiiiiiissiiiiimos años en dos meses. Quiere comprarse un barco y ser miembro de esta fantástica familia de navegantes. Ah, no viene sola la acompaña ADA, que solo aspira a ser marinera.

Pica35

sábado, 30 de enero de 2010

35 COMIENZA LA CUENTA ATRÁS

Después de esta penosa y fatidica estancia en tierra firme, ha llegado la cuenta atrás, el 8 de Febrero me voy a mi hogar flotante. Ya se que todavía hace un poco de frío, pero me he adelantado para poder hacer unas modificaciones y reparaciones.
Me quejaba de que el barco se me hacia un poco pequeño, para estar tantos meses, son muchas las cosas que se van acumulando, pero realmente si son necesarias, el año pasado ya sacrifique un camarote, pero no fue suficiente, por lo que comenzó a rondarme por la cabeza, el cambiar a un barco mas grande, pero visto que la economía me ha fallado un poco y que realmente tengo un gran y magnifico barco que navega de locura, estamos muy compenetrados y me cuida. Por lo que estudiado el tema, mi problema es mi camarote, y hemos encontrado una solución, MODIFICARLO, sacar el armario de estribor para el camarote sacrificado y poner la cama mas hacia popa y adosada a estribor con pasillo a babor y asiento. Con este cambio de estructura, me queda un barco a mi medida y a morir con el.

La ruta de este año, la inicio a finales de Marzo, primeros de abril, pero como soy bastante veleta, todo se puede modificar.
Isla Aegina – Poros – Por el sur de las Islas Ciclades – Turquia - Chipre – Rodas – Creta – Messolongi – Idhra – Poros y a finales de Noviembre a mi puerto base de Aegina y volver a Pontevedra a primeros de Diciembre.

sábado, 26 de diciembre de 2009

TEMPORALES

Encontre este video que IMPONE, al terminar de verlo se presentan otros de lo mismo.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

NOTA DE PRENSA

Artículo que salio en el diario de Menorca

***********************************************
http://www.menorca.info/menorca_info/v4_1_2/indexh.php?tsx=noticia&vi=20090822&elx=26777&idnx=1126604
**********************************

martes, 8 de diciembre de 2009

UN COMPENDIO DE FOTOS

PICAR SOBRE LA FOTO PARA VER ALBUN
(Con el botón derecho se abre una pestaña)

Visitas ( y no estan todas )


Curiosas


AMANECERES Y PUESTAS DE SOL