martes, 24 de septiembre de 2013

120 Disfrutando de un buen PAELLON

Nos encontramos en el pequeño puerto de POROS en la isla de Cefalonia, coincidimos tres barcos con bandera española, el ya conocido ARNAU y un bonito barco que no conocíamos, el WINDBRIDI, un Belluri clásico y para colmo sus tres tripulantes afincados en Menorca.
Como nó, se organizó. Tres días de fiesta.
Teresa nos preparo un muy DELICIOSO arroz a la banda, que hizo en auténtica paella y fogón paellero.
Pica 120

jueves, 19 de septiembre de 2013

119 Un barco gallego

Era mediodía cundo entro en la ensenada de VATHI, en la isla de Itaka. En 4 metros de fondo largó 58 metros de cadena. Se esperaba fuerza 5 y súmale el IVA, más el encajonamiento que se produce siempre en esta ensenada. Terminada la faena miro a mi alrededor y Coño, una bandera gallega, de Ferrol, el BRENDA, nadie a bordo. El PRIMER barco de Galicia que me encuentro. A media tarde dirigiéndose a su barco, a un silbido mío, se acercan y misma expresión, Coño, de Pontevedra. Mientras charlamos, aumenta el viento y al poco ven que su barco garrea. Solucionaron el problemita y volvieron. Me contaron que vinieron por Gibraltar, Sicilia, Grecia, siendo aquí el punto de vuelta, para ir por el norte hacia Corfu, Sur de Italia, remontar la costa oeste de Italia y entrar por los canales de Francia, pasar al Cantábrico y a Ferrol. En este tiempo entro otro barco con bandera española, el ARNAU . La noche fue de un DUERMEVELA, soplo y resoplo. Por la mañana amaino un poco, pero se esperaba más a medio día. Lo que aprovecho el otro barco para venir a saludarme. Son una pareja joven con su hija y una amiga muy navegante. Y mira por donde son hijos de emigrantes gallegos, el padre de él de Fornelo de Montes, muy cerca de Pontevedra. Comenzo nuevamente a soplar, tanto que a eso de las 12 horas, mi barco comenzó a garrear. Teniendo que levantar ancla y volver a fondear en galgando el ancla de respecto y 65 m. de cadena.

domingo, 8 de septiembre de 2013

118. ! Si ! 20.000 millas en el RALIP

El pasado 27 de agosto, en el diario de bitácora apuntaba 20.012 millas. Que son las que he navegado con el RALIP, desde aquel 27 de marzo del 2007, cuando salía de la ría de PONTEVEDRA, para embarcarme en esta aventura, para escapar y poder llevar lo mejor posible, la pérdida de mi INOLVIDABLE PILAR y no acabar borracho y tirado por casas de mala reputación. .Hoy veo que no me he equivocado. Todo fueron un cumulo de grandes gratificaciones y el encontrar unas muy buenas amistades NAUTICAS y locales de esta maravillosa Grecia, donde me he asentado prácticamente ocho/nueve meses al año. Sin olvidarme con cariño para aquellos que me han ayudado y acompañado en esta aventura La peor parte la llevo el RALIP, que sopesa estas millas. Pero también será cuidado y curado de sus heridas y enfermedades, por buenos especialistas. Me lo he propuesto, que bien se lo merece.

lunes, 2 de septiembre de 2013

117 ESCALANTE

Un diez por mis invitados, que fueron los primeros en decir que nos diéramos el palizón para que el mecánico solucionase lo antes posible la avería del motor. Por ellos va este comentario. Estábamos fondeados en la bahía del sur de la isla de Zakinthos, reserva de tortugas, para comenzar nuestra ruta por la maravillosa costa del oeste de esta isla. Lo haremos a motor para saborear esta costa, comimos en un recodo y a unas 4 millas de Cala Erika, donde pensamos hacer noche, cuando notamos que el barco se estaba desacelerando, produciondose la avería. Continuaremos a vela todo lo que podamos. Sobre las nueve fondeamos en la cala del NAUFRAGIO. Sobre las seis arrecía el viento y decidimos levantar ancla y poner rumbo a la isla de LEFKADA. Como no, viento de proa. Un pequeño bordo y ya dejamos la isla de Zakinthos, con otro largo bordo nos ponemos al sur de la isla de CEFALONIA. El viento amaina, seguimos avanzando. Ahora un poco más fuerte y con más bordos, nos acercamos a la isla de ITAKA, para pasar la noche fondeados detrás de la islote de PERA. Son las 20 horas a 2,4 millas de nuestro destinó, pero imposible avanzar, lo que avanzábamos con la ligera brisa, al poco lo retrocedíamos, con la caída total del viento. Después de varios intentos, dado por imposible el acercarnos a la tierra del mítico ULISES. Optamos por cambiar el destino aprovechando la ligera brisa para poner nuevo rumbo a la isla de Cefalonia, a unas 5 millas, viento casi del través. Esto fue rápido, pero ya en la ensenada de ANDISAMOS, de media milla de fondo, tuvimos que hacer cinco bordadas de CAMPEONATO y ya poder tirar el ancla. Pasaba de la una de la madrugada, cuando por fin nos pudimos felicitar por tremenda travesía. 53 millas navegadas en este día. La distancia a nuestro destinó, SIVOTA, isla de LEFKADA, son unas 24 millas. Salimos temprano y con poco viento, esta vez por la aleta. Navegamos por el canal entre las islas de Lefkada e Itaka. Al dejar este canal el viento es mucho más flojo y de proa, pero que nos daba para hacer un bordo directo a SIVOTA. A una milla de su entrada, nos quedamos tirados, aprovechamos para bañarnos y comer. Pensando que esta encalmada iva para largo. Atamos la proa de la neumática, a la popa del RALIP y comenzamos a empujar el barco, dando algo más de un nudo. Al poco, un barco de un inglés se ofrece para remolcarnos, gustosamente aceptamos y nos dejo fondeaditos en esta bahía. Después de unos días de inactividad, que aprovechamos para recorrer la isla en coche. También un reencuentro con Ana y Jesús ( http://navegandoporgrecia.blogspot.gr/ ) que me invitaron a comer en lo más auténtico de esta Grecia profunda. Y seguimos navegando, rumbo a ITAKA.

jueves, 22 de agosto de 2013

116 AVERÍA MOTOR

Navegábamos muy tranquilamente saboreando la preciosa costa oeste de la isla de ZAKINTHOS, cuando notamos que la velocidad estaba disminuyendo. Algo pasa! engancharíamos un cabo ?, no ya que el motor funciona, perderíamos la hélice ?, tampoco. Mirando, ya nos dimos cuenta de que la avería esta en el inverte, o caja de cambios. Nada que hacer, poner velas y en el menor tiempo llegar a SIVOTA en la isla de Lefkada. Y aquí está el RALIP, en espera de reparación. El mecánico saco el inverte y es el disco que enlaza el motor con el inverter, una pequeña salsa.
Pica 116


martes, 13 de agosto de 2013

115 ENGAÑO VISUAL

Voy navegando por el sur de la isla de KEFALONIA y pongo rumbo a una ensenada, donde creo que esta una de las mejores tabernas del Jónico. A 300 m. delante de la pequeña playa con un calado de 3,5 metros. Tiro el hierro, doy a tras, voy soltando cadena y con 15 metros ya noto que se agarró bien, largo 10 m. más para asegurar. Nos vamos a cenar y desde la mesa a lo alto, se ve lo bien que luce el barco. Entra la noche y se aprecia perfectamente, el color blanco del casco y las dos luces, la de fondeo y la solar de popa. Ya metidos en gintonics, cuando del barco solo se ven a muy lejos las dos lucecitas. Salto de la mesa como un pez espada a buscar mi barca. El dueño y pescador de la taberna, me dice quieto, es un defecto óptico que a veces se da, en luna creciente. Me tranquilizo, pero advirtiendo que si en dos minutos no veo el barco, me lleva con su motora. Al minuto el barco apareció donde lo habíamos dejado. Luciendo su blancura. Este fenómeno se repitió varias veces No entendí muy bien por que se producía. Pero impresiona, daba la sensación de estar a más de una milla. Hubo risas en las mesas cuando Alekos, el propietario, lo explico dándole primero el énfasis por efectos del vino y los gintonics.

domingo, 4 de agosto de 2013

114 CARLOS Y RAFA, VA POR VOSOTROS

Me encontraba fondeado en C. Triay a no más de 400 metros de la terminal del aeropuerto de Argostoli en la isla de kefalonia y a eso de las diez y media de la noche telefoneo a mi buen amigo Carlos de Menorca, para concretar fechas para venir. Estaba en su casa cenando con buenos y viejas amistades. Se pone Rafa y le digo : chico este año no he pescado ni un solo atún. ¡ qué me dices ! Y yo diciendo que tengo un amigo en Grecia que pesca un montón de atunes y dorados. Pues nada chico a esperar a la temporada de Dorados. A las cinco menos veinte me despierto, me levanto para echar un vistazo, noche estrellada y espléndida, el mar como un plato. Me meto en cama y me digo, pero si no tengo sueño, por que no probamos de ir a pescar, falta mas de una hora para el alba y podría entrar un atunito. Dicho y hecho, enciendo motor y pongo rumbo sur oeste, alejandome de la isla de Zakinthos 7 millas. Largo las dos líneas atuneras y justo saliendo el sol noto la tensión en la línea. Algo viene, media hora de lucha y a la bañera del barco, que me la dejó peor nunca perdida de sangre. Una albacora de 8 kg 370 grs.