miércoles, 10 de octubre de 2018

175 CARRUSEL


Llamo el CARRUSEL, por las vueltas que me doy, entre el Sarónico y el Argolico. Tocando puertos, calas y escapando de las flotillas de charters. Pero entre todos estos puertos hay multiples calitas y rincones, que como mucho encuentras un barco como yo, un trotamares. Lo mejor de este recorrido por el ARGOLICO, fue no encontrar barcos de Charters y tener las preciosas calitas para nosotros solos y otras nuevas que he descubierto. El único infortunio fue que pillamos un palangre, paro el motor, cojo el bichero y al intentar coger el hilo con su boya, por la popa, apoyo la barriga en la defensa redonda y alla va Fernando al agua, me pasan el cuchillo y corto. Al salir le digo a mi equipo de fisioterapeutas que llevo a bordo, que me hice daño en un dedo al caer. Rápidamente proceden a su reparación. Resultado : CONTUSION CON DISTENSION LIGAMENTOSA del dedo corazón. Dos semanas después es y con nueva tripulacion, tuvimos que adelantar cortando nuestra ruta para llegar a isla de Poros, que se avecina un fuertísimo temporal que dejara las islas sin ferris, por lo que mis invitados se bajaran y terminaran sus días de vacaciones en Atenas. El puerto esta petado, atracamos pero al los 10 minutos decido cambiar al pantalan flotante, que ami no me gusta mucho, pero esta vez fue un acierto. Con 52 m. De cadena y cuatro amarras, pase estos 4 días de durísimo temporal del norte, Fuerza 6 a 9. Entretenido si que estuve, los barcos de charter se encargaban de tenernos entretenidos, ya que se les levantaba el fondeo, el barco se les cruzaba y terminaban enganchados con otras cadenas. Resultado dos candeleros torcidos y el pantalan roto. Con calma total abandonamos el pantalan y por un chivatazo me fui corriendo a ese atraque en el canal al sur. Ahora se esperaban vientos del sur con F 7 a 10. Con mis 64 m. de cadena en un fondo de 4 m. aguante este nuevo temporal, del que tuve que apoyarme durante 5 horas con la ayuda del motor. Resultado la cantidad de amarras que tenia el barco ingles, que termino arrancándome mi cintón de popa. Este temporal fue motivado por el huracán que se formo en el mar Jonico y barrió casi toda Grecia. Por la zona que yo estaba se hundieron 6 barcos y otros con muchos daños. Pasado el temporal, me fui a Galattas para dejar en Kalipso, el bote auxiliar, toldos y otras enseres para limpieza y reparaciones y de aquí al varadero de KANONIS.

martes, 31 de julio de 2018

174 AL JONICO


El mes de mayo me lo pasé dando una vuelta por el Sarónico y el Argolico, para probar de que todo funciona al 100% y como siempre por estas fechas, te vas reencontrando con todos los barcos amigos que están haciendo lo mismo que yo. Y ya el primero de junio, pongo rumbo al Jónico pasando por 8ª vez el canal de Corinto, y no me digáis por que, pero sigo pagando lo mismo que la primera vez en el año 2008, 155€. Por supuesto que no pregunto.
Pasamos por la mítica isla de TRIZONIA, que como siempre, su puerto sigue abandonado, lleno de barcos abandonados y hundidos. Esta vez estaban sacando la goleta de 25 metros, hundida antes del 2008 y pasaron a la parte exterior del muelle, el prototipo de catamaran 5 años, otro catamaran 6 años y la gran motora de 16 metros 14 años.
Entramos en el Jónico y recorrimos parte de la costa de EPIRO y todas las islas hasta CORFU. Ahora toca bajar hasta el sur de la ultima de estas islas, ZAKINTHOS. Parando en todas ellas. En ITAKA permanecimos tres días por el fuerte viento y por que se estaba muy bien. Lo único nuevo y que me faltaba por descubrir, eran los cuatro islotes de DRAGONERA, con unos rincones fantásticos.
De una avería no me podía librar. Esta vez fue el WC electrico y no llevaba repuesto. Una chapuza de arreglo, en un principio valida mientras no me traiga la proxima tripulacion los recambios. Y compre dos juegos, por que es un GRAN INCORDIO y se pasa mal, por no poder utilizar el wc.
Otra avería fue, y no me preguntéis por que. Es inexplicable después de subir mas de dos mil veces el ancla. Esta se engancho con las pletinas del enrollador del génova y me las torció y bien torcidas. Su reparación, la haré en tierra firme, ya que tengo que aflojar bien el palo y tirarlo hacia adelante, no es fácil.
Y como no una tercera, justo a 500 metros al salir del muelle donde se paga por cruzar el canal de Corinto. Suena la alarma de temperatura, veo que no sale agua por el tubo de escape. Rodete de la bomba de agua salada del refrigerante motor. De esto si que llevo DOS repuestos, lo sustituí y funcionando quedo. ( * nota )
En general estos meses de junio y julio, fueron de muy poca, pero de muy poca PESCA. Ahora bien, lluvia, tormentas y viento no faltaron, algo extraño en estas fechas y lugar. Prácticamente no he nadado, ni buceado, solo pequeños baños. Y ya estando a últimos de Julio me vuelvo a mi zona, el Sarónico. Volviendo a cruzar por el Canal de Corinto. Parada en Korfos a tomar la mas exquisita sopa de pescado y 14 millas mas y ya estoy en mi isla AEGINA. Total de este recorrido 1.229 millas, la verdad que no fueron muchas, veo que cada año navego mas días y menos millas.
* nota ) En Aegina, vino el mecanico a ver el motor, perfecto. Hablamos de la avería y le conte. Cruzamos el canal detrás de dos grandes mercantes y cada paso de hélice levantaban arena del fondo. Nosotros a su estela chupando todo. El mecanico me comento que muy probablemente la causa fue por ir a la estela del barco. Y no fue la arenisca lo que rompió el rodete, si no que fue alguna burbuja de aire producida por la cavitación de la hélice del mercante, que entro en la bomba, presionó y rompio las aspas.

lunes, 21 de mayo de 2018

173 INICIO TEMPORADA 2018


Como todos los años y este, antes de comenzar los trabajos pasé la gran fiesta de la Pascua Ortodoxa, incluida este año con la misa de resurrección y mucha comida. Al llegar al varadero, el RALIP, estaba en perfecto estado y con la reparación del timón. También estaba el motor VOLVO impoluto, le dieron una buena limpieza. Cambiaron todos los tubos del motor, incluido los mas de 4 metros del escape. Cambio de filtros y aceite. El motor fueraborda también le toco un buen mantenimiento, incluido el cambio de deposito gasolina. El año pasado habían pulido toda la obra muerta del casco. Pues este año le tocó a la obra muerta. Pintado de la carena, como siempre con matriz dura. Pinté las marcas de profundidad en la cadena de ancla.
Se repararon las maderas del balcón/delfinera, que el año pasado unas olas los rompieron
Barnizar la cocina, la entrada y la mesa de bañera. Limpieza a fondo y recolocar todo de nuevo. Llenar la despensa con lo traído de España y poco mas. Compra de nuevo material, como escotas y unas magnificas amarras.
Finalizada la puesta a punto menos y único que no hice este año fue subir al palo y revisar toda la jarcia. Me dio pereza. Visualmente no vi nada anormal. Ya lo haré. Toca ir al agua.

domingo, 8 de octubre de 2017

172 VARADA 2017


Este año lo he subido dos meses antes de lo acostumbrado. El varadero esta casi vacío, no parece el mismo. Los que trabajan son los del varadero, realizando trabajos de mantenimiento de la explanada, para recibir unos cientos de barcos. Hace nueve años que entraba yo en este varadero, siendo el PRIMER BARCO ESPAÑOL, dos años mas tarde subía el segundo, el TELÉMACO, al año siguiente el MARIXEL, el DIANGO y cada año iba aumentando. Para este año me dice Jordan Kanonis, que seremos unos 15 o 16 barcos españoles. Esta encantado con los españoles, me comenta, por lo que se intereso en hablar español y ya este año mantenía una conversación. Pero yo a lo mío, que tengo bastante trabajo, de desmontar, lavar y limpiar. Invernar el motor. Dejar apalabrado los trabajos que me tienen que hacer. El mas importante es el golpe que di en el timón con una piedra y el generador eólico. Me despido de buenos amigos griegos y en el Ferri me voy alejando de mi isla, AEGINA. Ahora cambio la rueda del timón, por el volante de la autocaravana. Fotos en href="http://https://photos.app.goo.gl/MrWzHTYJmHsv4Mag1">