miércoles, 30 de octubre de 2013

124 LA VARADA

En seco y limpia la carena me dejan el RALIP, bien asentado. Ahora me toca a mi y como siempre y ya sabéis que menos el palo en cubierta no dejo nada. Todo bien recogido, lavado y estibado. La novedad en la limpieza a sido que me traje de casa una vaporeta y no veas como me deja el barco. Uno de los días de mi larga estancia en el varadero, me dice Jordan que hoy comeremos en el garito de las oficinas con todos los empleados del varadero, que su padre esta preparando una SOPA DE PESCADO. Una mesa con un buen pote de sopa y una fuente enorme de pescado, verduras y patatas. Sabrosísima. Esta vez con el mecánico le hacemos el mantenimiento y la invernada. Pero antes me soluciona la muy pequeña fuga de aceite por la junta del cárter. Y ya en mi ausencia invernal me van a cambiar todas las válvulas, por pasa cascos y válvulas de bronce de calidad. Me repasarán los rasguños en el poliéster y me pulirán el casco. A mi regreso me esperan otros trabajos como, cambiar el casquillo del barboten, limpiar el tanque de combustible, amén de volver a vestir al RALIP.
La última visita bordó. 
Ya se por que le llaman escaleras de gato. Con qué soltura las sube y las baja o se pasa de barco en barco. Eso garantiza que aquí no tenemos ni ratas ni ratones.

Una inesperada despedida
Cuando estoy en AEGINA suelo ir muchísimo a la taberna de Kostas, donde siempre hay una mesa con un grupo de griegos con los que entable algo de amistad. Pues bien, mi última noche claro esta que iría a cenar a la taberna de Kostas. Eran pasadas las 20 horas cuando llego y el camarero me dice que venga a cenar a las 21 horas. Pasaba un minuto cuando llegue, saludo a los conocidos de la mesa y el hermano de Kostas. Me dice que hoy me sentara con ellos que me invitaban a una cena especial, SOPA DE PESCADO, que bien sabían que me gusta mucho. Esta vez con una variedad, menos pescado y se añadieron unos cangrejos azules ( son como necoras grandes).
 Deliciosa y sin palabras me quedé por esta cordialidad, una vez más de los griegos.
Pica 124

martes, 22 de octubre de 2013

123 ÚLTIMAS MILLAS del 2013

En espera de que me saquen el barco, me doy un pequeño recorrido por el SARONICO para descubrir nuevos sitios y ya despedirme de los amigos que tengo en cada puerto o tabernas.
Algunas millas me acompaña Rik con el Telémaco.
Como me faltaba por conocer la isla de Salamina, allí puse rumbo y me he llevado una gran sorpresa. Tiene sitios estupendos para fondear y lejos del circuito turístico. Los charter no van por estas costas, lo que hace que los precios de los mercados y tabernas sean bastante más bajos.
Un marinero que hablaba español y el propietario de la taberna DIROS,  comentaban que era muy raro ver un velero en su bahía en pleno verano.
Pero el gran descubrimiento fue encontrar un LYDL (*) a escasos metros de un embarcadero. Pasa a ser mi gran centro de abastecimiento.
Recibo un correo del ILHA BELA IV de Hermann " Estoy en isla IOS/Cicladas y el Sábado en Poros.  Estaré  unos días. ¿Nos vemos ?
Acompañado de Rik, que dejo su barco en el varadero de Aegina, llegamos a Poros. Nos fuimos a cenar a la taberna de DIMITRIS FAMILY, manteniendo una larguísima charla con Herman. Alemán afincado en Celtiberia hace más de 25 años, nos contó el cabreo que tuvo con las autoridades españolas con las inspecciones. Lo que le hizo decidir el cambio del bandera a la alemana. Menos trámites, menos dinero y menos burocracia.
Y ya de aquí a Korfos para despedirme de Jorgos y cenar una buena sopa de pescado que prepara su esposa.
Abarloado a nuestro estribor un bonito barco italiano, muy bien preparado con todo lujo de detalles MARINEROS. Un Comet37, el DENISSE de Antonio y Sonia, una pareja de italianos muy simpáticos. Me saludan y me dicen que son amigos de otros navegantes amigos míos. Nos invitan a comer y se apuntan a la sopa de pescado. También dejaran el barco en AEGINA.
Y ya me encuentro en Aegina con todo preparado para poner el barco en seco y dedicarle unos cuantos días al mantenimiento, limpieza y otros grandes menesteres.

Nota :
(*) En los supermercados de la cadena LIDL, encuentro muchos productos con una buena diferencia de precio. La leche por ejemplo, esta a 0,70€ frente a un mínimo de 1,50€ en otras tiendas. Buen surtido de quesos y embutidos. Vinos Chilenos, Californianos, Sudafricano y algunas veces españoles. Ya dije muchas veces que el vino griego  es bastante malo.
Pica 123


jueves, 10 de octubre de 2013

122 COMIENZA LA RETIRADA, del Jónico al Egeo

He dejado las encantadoras islas  del Jonico y he recogido a mi familia Menorquina en MESSOLONGI, para recorrer este gran golfo de Patras/Corinto y parte del Sarónico.
La primera recalada fue en el muy pequeño puerto de LEPANTO. Continuamos a la mítica isla de TRIZONIA, atraco a pocos metros del barco español NJORD, también ya de retirada, ya nos habíamos encontrado al inicio de la temporada en Korfos.  Pasamos por el bonito pueblo de GALAXIDI y muy cerca al puerto de KIONI, para visitar las ruinas de la acrópolis de DELFOS, donde se encuentran los restos de lo que fue el templo de Apolo.
Continuamos al destartalado puerto de Korintho, para hacer noche y ya de mañana temprano cruzar el canal.
Cruzamos el canal de Corinto y rumbo a KORFOS, parando en el pantalán/taberna de STAVEDO, su propietario Jorgos, es un personaje encantador. Una parada en la isla de AEGINA.g
Continuamos a Poros y como no, cena en el CARABOLOS y me encuentro a mi amigo RIK del Telémaco atracado a escasos metros.
Seguimos a la preciosa isla de SPETSIAS. Isla de DOKOS para bañarnos y comer, continuamos a ERMIONI para pasar noche y cenar en el restaurante Ganossis, Irina,  una vasca casada con el propietario.
Y como no a la encantadora isla de Hidra.
Y ya para terminar este recorrido de 226  millas, vuelta a la isla de POROS. para la cena de despedida los lleve a la taberna OASIS, por que se que quedarían encantados. Los despido a pie de ferri y ya me pongo con los preparativos de hacer las últimas millas y sacar el barco.
Pica 122


jueves, 3 de octubre de 2013

121 Ahora el RALIP como barco de apoyo

El WINDSBRAUT, tiene una avería de eje, su armador Nacho, lo soluciona momentáneamente,  pero vuelve a romper, nueva reparación, por lo que decide entrar en el puerto de Poros de la isla de Cefalonia, donde nos encontramos. Por lo que decidió acudir a la marina más próxima, MESOLONGI. Cambio mis planes y me ofrezco a acompañarle.
Navegamos dos días a vela y ya llegando a Mesolongi. Nos quedamos sin viento y le doy remolque hasta su bahía, dejándolo fondeado.
A la mañana siguiente por sus propios medios se acerco al muelle y varado quedó. 
Ayer fui yo el remolcado ( mi Publicación 117) y hoy soy yo el remolcador.
Pica 121

martes, 24 de septiembre de 2013

120 Disfrutando de un buen PAELLON

Nos encontramos en el pequeño puerto de POROS en la isla de Cefalonia, coincidimos tres barcos con bandera española, el ya conocido ARNAU y un bonito barco que no conocíamos, el WINDBRIDI, un Belluri clásico y para colmo sus tres tripulantes afincados en Menorca.
Como nó, se organizó. Tres días de fiesta.
Teresa nos preparo un muy DELICIOSO arroz a la banda, que hizo en auténtica paella y fogón paellero.
Pica 120

jueves, 19 de septiembre de 2013

119 Un barco gallego

Era mediodía cundo entro en la ensenada de VATHI, en la isla de Itaka. En 4 metros de fondo largó 58 metros de cadena. Se esperaba fuerza 5 y súmale el IVA, más el encajonamiento que se produce siempre en esta ensenada. Terminada la faena miro a mi alrededor y Coño, una bandera gallega, de Ferrol, el BRENDA, nadie a bordo. El PRIMER barco de Galicia que me encuentro. A media tarde dirigiéndose a su barco, a un silbido mío, se acercan y misma expresión, Coño, de Pontevedra. Mientras charlamos, aumenta el viento y al poco ven que su barco garrea. Solucionaron el problemita y volvieron. Me contaron que vinieron por Gibraltar, Sicilia, Grecia, siendo aquí el punto de vuelta, para ir por el norte hacia Corfu, Sur de Italia, remontar la costa oeste de Italia y entrar por los canales de Francia, pasar al Cantábrico y a Ferrol. En este tiempo entro otro barco con bandera española, el ARNAU . La noche fue de un DUERMEVELA, soplo y resoplo. Por la mañana amaino un poco, pero se esperaba más a medio día. Lo que aprovecho el otro barco para venir a saludarme. Son una pareja joven con su hija y una amiga muy navegante. Y mira por donde son hijos de emigrantes gallegos, el padre de él de Fornelo de Montes, muy cerca de Pontevedra. Comenzo nuevamente a soplar, tanto que a eso de las 12 horas, mi barco comenzó a garrear. Teniendo que levantar ancla y volver a fondear en galgando el ancla de respecto y 65 m. de cadena.

domingo, 8 de septiembre de 2013

118. ! Si ! 20.000 millas en el RALIP

El pasado 27 de agosto, en el diario de bitácora apuntaba 20.012 millas. Que son las que he navegado con el RALIP, desde aquel 27 de marzo del 2007, cuando salía de la ría de PONTEVEDRA, para embarcarme en esta aventura, para escapar y poder llevar lo mejor posible, la pérdida de mi INOLVIDABLE PILAR y no acabar borracho y tirado por casas de mala reputación. .Hoy veo que no me he equivocado. Todo fueron un cumulo de grandes gratificaciones y el encontrar unas muy buenas amistades NAUTICAS y locales de esta maravillosa Grecia, donde me he asentado prácticamente ocho/nueve meses al año. Sin olvidarme con cariño para aquellos que me han ayudado y acompañado en esta aventura La peor parte la llevo el RALIP, que sopesa estas millas. Pero también será cuidado y curado de sus heridas y enfermedades, por buenos especialistas. Me lo he propuesto, que bien se lo merece.