viernes, 30 de octubre de 2015

153 VARADA 2015


Muy diferente a otros años, que ya llego al varadero con el barco casi desarbolado, drizas y velas recogidas y lavadas, el fuera borda endulzado, así como el material de pesca y buceo y fundas de colchones y cojines desenfundados y lavados. Por lo que fue una semana de arduo y cansado trabajo y para colmo con un dolor en la pierna derecha que me impedía caminar correctamente.
Preparar y dejar los motores para la invernada y llenar el tanque de Diesel hasta el tapón. 
Ya se programaron los trabajos a realizar para la próxima temporada. 
Mi buen mecánico SPIROS, limpiara el intercambiador y cambiara todos sus elementos de goma. Limpiar el colector.  Poner una bocina seca nueva. Y el mantenimiento general de todos los años.
De la parte eléctrica. Poner nuevas  terminales a todos los cables  que van al motor y al cuadro eléctrico, cambiando todo aquel que tenga mal aspecto.
En Poliéster, reparar los arañazos y pulir la obra muerta.
Fondeo. Reforzar los anclajes del molinete, ya que últimamente me vibraba al subir el ancla. Cambiar los 70 metros cadena. Será  la tercera que cambio, esto da una idea del desgaste que tiene. Cambiar el aceite del molinete y engrasar.
En carpintería, Ztkis me barnizara la bajada a la cámara con su escalera y otros retoques.
En la velería KALYPSO en Galatas, les deje la capota antirrociones para recoser y cambiar las ventanas de plástico. El toldo bimini, repasar y cambiar cremalleras. La neumática auxiliar para hacerle una funda.
Una vez terminado, le toco el turno a la autocaravana. Encenderla, probar de que todo funciona, limpiar y ya solo toca sacar los billetes de los  ferris, de Isla de Aegina a Methoni/Peloponeso y el de Patras/Peloponeso a Ancona/Italia.



jueves, 22 de octubre de 2015

152 CERRANDO LA TEMPORADA

Dos semanas para hacer un último recorrido por el Sarónico, con el fin de que lo conociera mi amigo Julio y aprovechar para ir despidiéndome de mis  amigos y conocidos griegos. 
Y como siempre cenando en buenas tabernas y como no, una cena de SOPA DE PESCADO en Korfos,  compartiendo mesa con las tripulaciones de TELÉMACO y el DIANGO BLUE.
Otra cena con mi amigo griego, Vasili, que vino con su barco a la isla para despedirme, todo un buen detalle.

viernes, 25 de septiembre de 2015

151 LLEGANDO AL FINAL DE TEMPORADA

Después de tantos años dando vueltas por el Sarónico y  escapando de la multitud de barcos de Charters, voy encontrando nuevos rincones donde uno esta solo y como mucho con un barco de pesca o un barco nativo y donde encuentro pesca y otros frutos del mar, suficiente para hacer una buena comida o cena.
Que por cierto. Hace nueve años me era mas fácil encontrar un barco con bandera española que francesa. Pues desde hace tres años estos han ido llegando y llegando, pudiendo decir que este año, el 75% de todos los barcos que no son de charter, son franceses. Donde mas estoy notando su presencia, es donde yo tenia buenas pescadas, estos las van arrasando, todo les vale, se comen todo.
Mañana llega Julio, amigo de infancia y juventud en Menorca. Mi último invitado de esta temporada. Haremos juntos las últimas millas y disfrutaremos en un encuentro de cuatro barcos españoles, de la sabrosa SOPA DE PESCADO que prepara la mujer de Jorgo Stavedo.
Y ya para AEGINA, que el día del PILAR, me suben el barco.

martes, 28 de julio de 2015

150 YA EN AEGINA


Lo mas directo posible desde Lesvos hasta aquí. Para no navegar de noche, hice escala en la Isla de Psara, otra en una cala al sur de la isla de Evia y la ultima en la bahía del templo de Poseidon en Cabo Sounión.
Mecánico y electricista a bordo, revisan y examinan los daños, toman nota y me dicen que la reparación no me va salir caro. Fueron con gratificación 440€.
Todo funciona de maravilla, me quedo por el SARONICO, haciendo el carrusel.

miércoles, 22 de julio de 2015

149 ( F) ISLAS SPORADES DEL OESTE - PSARA


El parte metereológico, daba MELTEMI, con fuerza 5. Como me viene del través, es bueno para arrancar mi vuelta rápida a AEGINA. Destino la Pequeña isla de PSARA, que estaban en fiesta, conmemoraban la muerte de la casi la totalidad de la isla en 1793 por manos turcas. Desde aquella y al día de hoy, la isla no se a recuperado, en la actualidad tiene 448 habitantes.
El pueblo esta muy limpio, ordenado y muy agradable.
El Meltemi hizo que disfrutáramos dos días mas,  junto con otros tres barcos, de esta pequeña aldea donde la vida empieza a las 19 horas a 24.
Muy bien el restaurante de la playa, en las afueras del pueblo. No tengo tarjeta ni me acuerdo del nombre, me invitaron unos griegos que hablaban perfectamente el español. El menú fue una magnifica selección de tapas y para beber, lo típico de la zona, el USO, una especie de anís con hielo y algo de agua. 


viernes, 17 de julio de 2015

149 ( E ) ISLAS SPORADES DEL OESTE - LESVOS

Madrugamos mucho, para esta larga travesía a Lesvos. Cruzando la linea de navegación de los grandes mercantes que van al mar de Marmara, solo modificamos dos veces nuestro rumbo, para dejar paso a estos monstruos. A mitad de travesía se nos acerca una patrullera la A18, sin bandera. Se pone a nuestro costado a menos de una milla, vira nos pasa por la popa y se aleja unas dos, tres millas navegando a nuestro través. A los 20 minutos vemos que a mas de seis millas viene otra patrullera, se nos acerca y vira en redondo, esta si muestra la bandera Turca.
Entramos en el puerto de MOLIVOS, muy bonito con calles estrechas y empinadas coronando la cima un majestuoso castillo, casi en perfecto estado de conservación.
Navegando por la costa noreste, fuimos testigos de los que nos habían comentado. Nos cruzaron dos pateras repletas de sin papeles, viendo como una de ellas desembarcaba en la costa. A lo largo de estas cuatro millas de costa, estaban esparcidas casi un centenar de pateras neumaticas y miles de chalecos salvavidas.
Pescamos un buen Pargo de kilo y medio, que asado al horno estuvo espectacular.
Su capital, MITHILINI, bulliciosa y con mucha historia. Por la cantidad de casas señoriales que te encuentras, de principios de 1.900, te hace ver que tuvo una época esplendorosa. Tiene un museo para disfrutar de unos perfectos mosaicos. También tiene una enorme fortaleza, en perfecto estado, muy interesante.
Otro pueblo PLOMARIUN, cuna del USO, el anís griego, tiene 4 fabricas.
Dos grandes golfos tiene esta isla, pero no son interesantes. El mas pequeño golfo de Kallonis, tiene una pequeña ensenada SKALA LOUTRON, con un pequeño puerto muy practico para recoger o dejar tripulaciones, a 25 minutos del aeropuerto, taxi 20€.
Pica 149 ( E ) LESVOS


Fondeado en la cala Mersinia, con fuertes vientos, al levantar los 65 m. de cadena, comenzó a salir muchísimo humo por el cuadro de encendido de motor. Vaciado el extintor, calmados los nervios me fui a Plomariun. Limpieza del polvo del extintor ( grave error en la utilización de este tipo de extintores en los barcos ) hacer empalmes donde hiciese falta para que solo pudiese manejar el motor.
Con esto, se acabo la ruta por esta zona del DODECANESO, me voy a mi puerto base, en la isla de AEGINA, donde me repararan la desfeita.
Saliendo del puerto entraba una lancha guardacostas, repleta de sinpapeles.
MOLIVOS
Cenamos muy bien en el restaurante GEIA MAS, repletas sus mesas debajo de un gran árbol, su especialidades son las carnes al espadón. 
MITHILINI
Por recomendación fuimos al que es el mejor con diferencia, JIMMY'S O XONTROS. Cenamos muy bien y muy barato. Los mahoneses, muy rápidamente pidieron dos docenas de scupiñas, por 12€. Estaban deliciosas. 

miércoles, 15 de julio de 2015

149 ( D) ISLAS SPORADES DEL OESTE - Isla de EFSTRATIOS

Es una muy pequeña isla con una pequeña aldea, pero decidimos dejarla por nuestro estribor y pasar de ella. La propiedad de casi toda esta isla es de la comunidad ortodoxa de los Monasterio de Athos. Algunos de sus habitantes tienen que pagarles un tributo por el uso de las tierras.
Seguimos a isla de Lesvos