Cuando sopla el viento de la aventura, hay que correr con él. Si sopla lo siento y le obedezco. Del libro de " DON FERNANDO "
lunes, 24 de enero de 2011
61 A REPONER SUMINISTROS
Sera muy pronto, el 18 de Febrero volamos a Grecia, pues son muchos los trabajos que tengo que hacer y revisar.
Mientras los carpinteros anulan el camarote de estribor para ampliar la cocina, montar otra nevera y armarios, despensa y mejora para la estibas de las bicicletas, compresor, generador y otros artilugios. Montaré unas perchas sobre el arco de popa para colocar dos placas solares. También puliremos el casco y un monton de trabajos más para que a finales de Marzo pongamos el barco en el agua.
Daremos unas vueltas por el Peloponeso y a finales de Abril ponemos rumbo al oeste para buscar SUMINISTROS.
Salimos desde Pilos (Oeste del Peloponeso) a MALTA, islas entre Sicilia y Tunez (Lampedusa, Linosa, Pantelleria), SICILIA, oeste de ITALIA, CERDEÑA, BARCELONA para poner una cocina nueva con horno, viandas y mucho vino, seguiremos rumbo a MENORCA para aprovisionarnos de XURIGUER y de aquí YA VEREMOS.
domingo, 26 de diciembre de 2010
AL CAPITAN TEACH
Pues se me paso EL CAPITAN TEACH de Alberto y de Lola, con los que mantenemos una muy buena relacion personal y MARINERA.
Un abrazo..
domingo, 19 de diciembre de 2010
60 EN TIERRA FIRME
Pero con quien realmente estuve bien, fue con Lidia. Realizamos juntos mas de 2.000 millas, vino como alumna , en junio saco el PER, en diciembre el de Patrón de yate y para el próximo año la convertiremos en CAPITANA. Tanto sube al palo, como rasca la orza y se deja las pocas uñas que le quedaban en la varada No tan solo se ha convertido en una auténtica marinera, si no que ha conseguido abrir algunas puertas que yo tenía bien cerradas y oxidadas.
Solo le reprocho su muy buena disposición a preparar siempre las comidas, cada cual mas rica, sin importarle de cómo estuviera la climatología, consiguiendo que me saliera un poquito de tripita. Tendré que frenarme en Pontevedra con las comidas, ¿A ver como? Para empezar, es poner los pies en Pontevedra y mariscada con Luis y Tucho, continuando con un gran COCIDO con la peña y el primer domingo, otro cocido, con mis hermanos y después con no se cuantas mas comidas.
Este año muy pocos barcos españoles, los únicos que encontré, el SEABEL y al CAMINANTE en Creta, en Poros a Herman con su ILHA BELLA IV, también estuve con Ricardo y Victoria del RICART III y sentí mucho no reencontrarme con el ALEA, el FRESQUITO y el MASCAREL, ya que este año navegamos por diferentes aguas.
Os dejo con el montaje de un video que Lidia hizo de la travesía Creta/Peloponeso
lunes, 6 de diciembre de 2010
59 LA VARADA
Voy a explicar mas o menos que trabajos realizo en cada invernada, lo acompaño con fotos que no son muy buenas ya que las máquinas de fotos murieron y las hicimos con el teléfono.
Todavía con el barco en el agua, lavo y desinflo la neumática, por la popa cuelgo un cubazo y paso el motor fueraborda por agua dulce, engraso, cambio el aceite, aflojo la bujía, lo enfundo y lo meto en el cofre. Saco velas y toldos, los lavo, seco y embolso. Desmonto aspas y veleta del aerogenerador. Sustituyo las drizas por guías, saco todos los aparejos y desmonto la botavara. Recojo corredera y otros instrumentos, se limpian y embolso.
Antes de poner el barco en el travel lift, aflojo guardamancebos y backstay
Una vez el barco fuera, se lava con la maquina de presión, para continuar con estropajo y lavavajillas.
Puesto el barco en su cama, bajo el ancla con toda su cadena estibándola en el suelo sobre un palé. Limpio la cubierta, le pongo lubricante a los Stoker y los enfundo lo mismo que los winches. Cabos, drizas, escotas y amarras se pasan por agua dulce y si le pones suavizante, te quedan muy mimosas. Saco la rueda del timón y desmonto el piloto automático.
Dentro del barco, empiezo con el motor, cambiándole el aceite (este año no lo hice ya que saco el motor para una revisión), lo paso por agua dulce entre 15 y 20 minutos, una vez frío el motor, saco el rodete de la bomba de agua salada y lubrico las partes móviles. En Aegina lleno a tope el deposito de Diesel y una vez realizado lo anterior lo vuelvo a rellenar hasta el tapón con el diesel de la garrafa de reserva.
En el baño después de pasar los circuitos con agua caliente y lejía, desmonto, la válvula de tres vías, saco la taza del water desmontando todos sus artilugios, se lava bien y lo dejo sin montar, los artilugios de goma lo embolso cubriéndolos de polvos talco.
Se lava toda la bajilla, cocina y nevera. Se sacan fundas de colchones y cojines que junto a otras ropas se lleva a la lavandería.
Vaciados los tanques de agua, abro la boca y metiendo bien el brazo les paso un paño, los dejo abiertos tapando la boca con tela mosquitera. Saco los filtros de las bombas, los limpio, seco y los guardo.
Saco las pilas a todos los aparatitos que no son pocos, las recargo a tope y las guardo en una cajita con una bolsa de silicato.
Levanto el piso, revisando la sentina, paso el aspirador y limpio
Por último, saco los bornes a las baterías, cierro tambuchos, ventanas, cortinas y rocío con un insecticida todo el interior, cierro y hasta el año que viene, que como siempre será en marzo.
El domingo en medio de estos días, Jordan nos invito a comer a su casa, tremenda comida, unos 15 platos, cada cual mas rico y muy griegos.
Como cada año fui a la Port-Poli a pagar los 5,80 € por dejar el barco en Grecia coger el Ferry y vuelta a España y de haber cenado ayer en mangas de camisa, hoy comiendo en Madrid con jersey y bufanda, espero que en Pontevedra tengan mejor tiempo.
![]() |
Pica 59 |
martes, 30 de noviembre de 2010
58 ULTIMAS SINGLADURAS - segunda parte
Enfrente había unos barcos que me eran conocidos. Son los que distribuyen el agua en las islas, ellos también se merecen el descanso.
Dimos un paseo con las bicicletas y visitamos alguna que otra taberna, para terminar cenando en el barco unas sabrosísimas berenjenas rellenas, que Lidia preparó.
Salimos temprano con rumbo a NAVPLION, con poco viento que fue arreciando por la tarde para terminar casi en calma. Entramos ya de noche en esta preciosa ciudad.
Lidia se fue a ver la impresionante fortaleza en lo alto de la colina con sus 998 escalones que subió y bajo, lo que le dio fuerzas para decirme, hacemos una navegación nocturna ?
Dicho y hecho, a las 18 h. que aquí en estas fechas ya es noche, soltamos amarras para navegar las 52 millas a Poros, haciendo turnos de dos y tres horas, con muy poco viento llegamos sobre las 12h, por lo que fondeamos en una calita para bañarnos, comer y siesta, entrando en Poros sobre las 17 horas.
Como es preceptivo nos fuimos a cenar al CARAGOLOS, no tenían caracoles por lo que Teo me preparo una magnifica chuleta de cerdo y a Lidia unas gambas saganaki que le chiflan.
Muchas veces pasé por delante del puerto de METHANA y nunca entré.
El derrotero da un aviso de que por tener las aguas sulfurosas degrada muy rápidamente las cadenas galvanizadas, un pequeño motivo para pasar de largo.
Pero esta vez que vamos con tiempo, haremos noche. Tan solo entrar en la pequeña dársena, el agua es como si fuera una leche algo sucia y con olor a PEDO. Que más da¡, aprovecharemos para darnos un baño en la terma. Mala suerte¡ estaba cerrada¡.
Tan pronto como nos levantamos soltamos amarras, con muchísimo cuidado ya que el ancla la tuvimos que poner entre los muertos de los barcos del costado.
Izamos velas y pusimos rumbo a Epidavrios, con viento de popa 15 a 20 nudos, viramos 90º y seguimos con el mismo viento de aleta, si de aleta¡, volvimos a virar 70º y seguimos también con el viento por la aleta.
Tan pronto salimos de la sombra de la península de Methani, apareció un viento de proa de 35 nudos. Entramos en Epidavrios, más solos imposible. Estaba muy apagado, casi todo cerrado y nos costó encontrar donde cenar.
Viene un viento fuerte del sur, mejor ya será ir a la isla de Aegina, donde preparo el barco para la varada. La ULTIMA TRAVESÍA de este año, 16 millas, viento de 18 nudos de popa, ponemos orejas de burro y vamos como una moto, 25 nudos, nos ponemos de aleta, 30 nudos nos faltan 4 millas, enrollamos Génova, las olas pasaban del metro, entramos en la dársena viento de 36 nudos, el agua un hervidero, largamos mucha cadena y ya amarrados al muelle por popa y el viento por la amura el ancla nos va garreando.
Decidimos irnos al muelle de enfrente y lo mismo. Y a los 20 minutos de estar amarrados, decidimos ponernos de costado al muelle. En esta última maniobra, el hombre que me cogía las amarras, no podía aguantar el barco con lo que yo ayudaba con el motor y en un ir y venir, PLAF¡¡¡ Puto muelle¡ Le doy un fuerte golpe con la proa a la altura de la línea de flotación. Esas puñeteras roturas de muelle para poner escaleras me hicieron errar. Tengo que decir que la temperatura es alta, sigo en camiseta.
Tenemos que estar aquí 4 días aguantando el barco con un montón de amarras, pasamos la noche en vela, a la mañana, apareció Jordan y nos dijo que nos fuéramos al varadero que ya nos subía el barco y eso será el último capítulo de esta temporada.
![]() |
Pica 58 |
miércoles, 24 de noviembre de 2010
FIESTA DEL PATRON
Es la primera vez que no asisto y he notado algo en mi interior. Por que me doy cuenta que todos los compañeros de tantos años de trabajo, son incluso me atrevo a decir más que una familia y ahora que todos andamos desperdigados es una buena forma de reencontrarnos, fuera de los funerales por un buen compañero. No me acuerdo en absoluto de mi trabajo pero sí de mis compañeros, de todos ellos con cariño.
Es un ejemplo a seguir por todas las empresas, ya que en esta fiesta siempre se liman las pocas asperezas o roces que tenias con algún compañero o con el mismo trabajO y esto tienen que continuar muchos años mas.
Desde de aquí os envió a todos mis compañeros un muy fuerte abrazo.
![]() |
Fiesta Patron |
lunes, 15 de noviembre de 2010
57 ULTIMAS SINGLADURAS del 2010
Se acerca el invierno pero todavía el tiempo esta apetecible para navegar, así que continuamos, el rumbo y sobre la marcha.
Dejamos la isla de Aegina, dejando cerrado el día para subir el barco en el varadero de Jordan Kanonis, 29 de Noviembre.
Nos visito el carpintero que en febrero va hacer la remodelación del interior del barco, unos arreglillos.
El primer puerto y por obligación fue Kalamatti en Atenas, para ir al Pireo a comprar las correas del piloto automático, así como una tapa de baño nueva y otros artilugios. Buscamos un lugar para comer y pegado al mercado entramos en un garito, con música en directo, puro cante jondo griego.
Como el viento era favorable, pusimos rumbo a la Isla de Poros, donde me encontré a mi amigo Hermann, siempre es agradable hablar con este hombre.
Hablando en perfecto castellano nos contó sus experiencias cruzando siete veces el Atlántico, y nos enseño su precioso Ilha Bella IV, intercambiamos experiencias varias y todo eso amenizado con un aperitivo en su barco y regado con un cava catalán. Con la charla tomamos la decisión de ir KYTHNOS,una de las islas Cycladas.
Salimos a media mañana, cruzamos el Salónico y fondeamos ya entrada la noche en la bahía de cabo Sounión, con el templo de Poseidón iluminado en lo alto del cabo.
Llegamos a la primera de las islas Cycladas, KEA, todo el puerto y tabernas para nosotros, tomamos unas cervezas y unas recolectoras de setas al ver que yo me interesaba y le daba los nombres de ellas nos dieron un par de ellas, que Lidia las preparo deliciosamente.
Casi entrando la noche, llego un catamarán ingles que tuvimos que ayudar a atracar, yo diría que no tenían ni pajolera idea. Temprano dejamos este puerto y nos fuimos a comer a la Cala ORGIAS, de esta misma isla.
Nos esperan 17 millas y antes de que anocheciera, pusimos rumbo a la Isla de Kythnos, entrando en el pequeñísimo y acogedor puerto de Loutra, que por supuesto nos dimos un buen baño en el final de la playa de donde salen unas aguas termales, permanecimos dos días, ya que se preveía un fuerte temporal que duraría unos días, por lo que a las cuatro de la madrugada soltamos amarras con rumbo a la isla de Hydra a unas 52 millas, pero casi a mitad de travesía surgió el temido temporal y ya con olas de 2 metros, decidí correr este temporalillo poniendo rumbo a Lavriun, permaneciendo en este enorme puerto cuatro días, con cinco amarras y algunas reforzadas, ya que con la resaca y viento parecía que estabas en una coctelera.
Tan pronto como el tiempo nos dio un respiro largamos amarras. Entramos en el pequeño y precioso puerto de Hydra, “VACIO”, con solo un yate de alquiler, que lujo, por lo que decidimos estar varios días, pero un nuevo aviso de temporal y ahora del norte hizo que solo estuviéramos dos noches. Se notó enseguida cambio del tiempo por lo que decidimos irnos.
En este puerto con fuertes nortadas se monta un buen berenjenal, he visto varias veces romper popas, cuando esta así, lo mejor es ir a la cala de Mandraki.
Decidimos salir temprano, después de buen desayuno. Al levar el ancla enganchamos la cadena de uno de los tres barcos que arribaron el día anterior, de alquiler con rusos.
Ya libres nos dirigimos a Hermioni, con olas de cerca de dos metros y rachas de viento de 40 nudos, recalamos en la parte interior del puerto, con los pescadores. Visto cómo estaba el tiempo reforzamos amarras.
Al poco nos atacó un chubasco con rachas de viento muy fuertes, la lluvia era tan horizontal que por no tener colocada la puerta, entro el agua hasta el camarote de proa.
Por la noche volvió a soplar con más fuerza, el ancla con sus 35 metros de cadena y unos 3 metros de fondo, no aguantaba, la motora que tenia por estribor también fue cediendo echándoseme encima, por lo que decidí salir y fondear fuera, por lo menos ya dormimos y ya por la mañana con buen tiempo volvimos al puerto, con lo que aprovecho para escribir estas líneas.
![]() |
57 Ultimas etapas |