sábado, 26 de julio de 2014

135 DOS PEQUEÑAS, GRANDES ISLAS. KASTROS Y KALAMOS


Las dos en su vertiente al este, tienen muchísimas calas y rincones que desbordan de vegetación y aguas transparentes. Sus puertos pequeños pero seguros, muy confortables, donde las anclas tienen buen agarre. Siempre están llenos de barcos, unos 20 veleros y algún que otro tractor. Por lo que conviene y temprano si quieres coger sitio. Fuera del puerto tienen un muy buen fondeadero. No tiene ni agua ni diésel, pero si pequeñas tiendas. En KASTROS, siempre te recibe de muy buen agrado y te indicara como mejor ponerte y te recoge las amarras, una vez bien atracado te da la bienvenida y te invita a su taberna, donde se cena bien y a buen precio. KALAMOS, es un lugar que transmite paz y reposo. La pequeña aldea muy bien arreglada, cuenta con un par de tabernas, un pequeño súper market y su propietario te puede contar vida y milagros de esta pequeña isla. También está un pequeño café/ bar EL.A en el alto de una casa, con buenas vistas y la mejor wifi del Jónico, su propietario muy agradable.
Pica 135

miércoles, 16 de julio de 2014

134 POR EL SUR DE LA COSTA DE EPIRO E ISLAS


Salimos de MESSOLONGUI, con nuevo cargamento de Menorquines y buenas SOBRASADAS. Una vez fuera del canal seguimos a motor, por escasez total de viento hasta la bahía de PETALA. Una buena cena a base de picadas, jamón, sobrasada, atún marinado, mojama de atún y otras delicadeces. No muy temprano y después de un buen baño pusimos rumbo a la cala de Kalamaki, donde cogimos algunos frutos del mar para el aperitivo. Después de la siesta, rumbo al puerto de ASTAKOS, cenamos en una Taberna bien y muy barato, por 43€. Seguimos aterrando la preciosa costa, verde, verde. Los árboles llegando al agua. Fondeamos para pasar la noche fuera del muy pequeño puerto de MITIKA, donde sólo caben 8 barcos. En la travesía a la isla de MENGANISSI, pescamos un pequeño atún que dio 1 Kg. con 940 grs. Fondeamos con línea a tierra y muy cerca encontramos al CAPITÁN TACH de Alberto y Lola. Compartimos una agradable cena en la taberna de la había. Seguimos a la bahía de SPARTAKORI con caminata a la CHORA, para callejear por sus estrechas calles. Y sin madrugar pusimos rumbo a la isla de SKORPIOS, le dimos una buena pasada, donde ya se nota la presencia de su nuevo propietario el ruso ......????. Antes podías fondear en la playa de Jakelin, pero ahora esta acotada, por o que continuamos para comer en un recodo de la isla de SPARTI. Hicimos noche en la gran bahía de NIDRI, en la isla de LEFKADA, donde éramos casi un millar de barcos entre fondeados y atracados en pantalanes. Y de aquí comenzamos el retorno, bajamos hacia el sur de esta misma isla, a cala SOLA y a la agradable bahía de SIVOTA, donde volvemos a encontrarnos con el CAPITÁN TEACH de Alberto y Lola, con los que volvimos a compartir tertulia y cena. Y de aquí salto a las dos islas que no conocía, KALAMOS y KASTOS, hablare de ellas en Capítulo a parte. Pero antes nos dirigimos a la gruta de los submarinos, que así se llama por que se metían para esconderse, los submarinos alemanes en la 2* guerra mundial. Pero no entramos por que el mar estaba un poquito enojado. Volvimos a ASTOKOS, donde volvimos a cenar en la taberna OLIMPYC PEGASUS, unos Sabrosísimos espaguetis con gambones a falta de langosta. La cena salió por 53€. La última noche en PETALAS y última travesía de los menorquines, a la precaria marina de PÁTRAS. Con este recorrido, puedo decir que ya conozco todas las islas, islotes, rincones y la costa continental del mar JÓNICO griego. Desde Creta a Corfú.
Pica 134

martes, 8 de julio de 2014

133 UN REPUESTO EQUIVOCADO


Cuando salí de la Ría de Pontevedra y de esto ya hace más ocho años. Me preocupe muy mucho, de llevar todos los repuestos necesarios y otros pertrechos que parecen inútiles pero que acabas utilizando. De los más importantes son los repuestos del motor. Por lo que salí con un juego de cualquier goma que lleva el motor, un VOLVO, amén de otros materiales. Pues uno de estos es el TAPÓN DE GOMA que tapa el circuito de vaciado del aceite del motor. Que chorrada, un taponcito de mierda. Pues bien, dicho tapóncito, ya estaba bastante reseco y duro. Por lo que decidí con el cambio de aceite, cambiar también dicho TAPÓNCITO, con apellido. A los pocos días veo que en la sentina tengo aceite. Huy, que raro. Cada día más y ya veo que disminuyo mucho el nivel de aceite, rellenó aceite, vigilo y más aceite en la sentina. Esto ya es muy preocupante. Más aceite, pues más aceite a la sentina. Limpieza total de sentina, motor y alrededores. Más aceite, aceite a la sentina. Pero el sabueso de Carlos, olfatea, palpa y VUALÁ. Es por el tubo de vaciado, al coger presión y caliente el aceite lo tira por el tubito. ¡ Pero si el tapón es nuevo y repuesto original de Volvo ! No es el adecuado. Menos mal que no tire el " viejo ". Lo volvemos a colocar y todo vuelve a funcionar.

jueves, 3 de julio de 2014

132 VUELTA AL CONTINENTE

Dejamos la mítica isla de ÍTHAKA, para ir al continente. Pero antes hacemos una última pasada por la isla de KEFALONIA. De la que me han dicho que tiene algunos vínculos no muy remotos con familias de la isla de Menorca.
Entramos en el puerto de EUFEMIA, para hacer víveres, apacible y estrellada noche en cala PORTPOLI. En FISKARDO, la Ibiza del Ionico. Al puerto si SIMIS y de aquí al pequeño puerto de POROS donde nos despedimos de esta isla para dar el salto al continente y último intento de sacar unos atunessss. A siete millas de nuestro destino, el carrete comenzó a cantar, Carlos se apura en coger la caña, y sólo sabe decir, esto tira mucho. Sigue recogiendo hilo, cuando suelta un coñoooooo, se ha roto el hilo, este seguro que pesaría más de 20 kilos.
Pernoctaremos en la ensenada SIROFOPOULA frente a la isla de OXIA y ya al Puerto de MESSOLONGUI, donde se nos desembarca Toni, que nos deja con unos kilitos de más, por su buena mano en la cocina.
Navegamos 546 millas en 34 días estupendos. La rutina diaria, levantarnos temprano, al rededor de las siete. Un cutre desayuno de café con leche, tostadas, galletas, aceite y mermelada. Salir hacer algo de compra, si estamos en puerto y soltar amaras sobre las nueve. Navegación y largadas las tres líneas de pesca. A la hora del Angelus, un pequeño gintonic.
Sobre las dos, llegada a puerto o recalada en una cala. Otra cutre comida a base de ensaladas, vino y cerveza. Como no, siesta. Reparación corporal y salida a dar un paseo si estamos en puerto, una sola cervecita, aquí son de medio litro,  wifi y cena en una cutre taberna. Si es en cala, bañito, pesca, una picada con vino o cerveza y sobre las nueve, una muy cutre cena. A las once durmiendo.
Para acordarnos de que es domingo, seguimos con la buena costumbre de hacer sesión vermut y extra de picada. No hay peor cosa que llevar un manitas de la cocina a bordo, que te hace perder la línea. Y lo peor es que nos hizo dos veces PULPO, guisado en cebolla y vino, que para que os quiero contar, delicioso, perdón cutre.
Y no ha faltado ni un sólo día que no recordáramos a nuestro cuarto navegante, RAFA.

Pica 132

lunes, 23 de junio de 2014

131 POR LAS ISLAS DEL JÓNICO

La primera isla que nos encontramos, la más al sur es ZAKINTHOS. Es una de las joyas del turismo griego, muy poco conocida por los españoles. Su pequeña capital tiene el mismo nombre. En el sur se encuentra un área muy extendida de protección por las tortugas de la especie CARETTA. La costa del este, es baja y muy verde, con bastantes pequeños hoteles. En la costa norte, se encuentran las CUEVAS AZULES, donde puedes meterte con tu pequeña embarcación. Y la costa oeste, de altos acantilados y en su falda una playa. Aquí es donde está la majestuosa playa del naufragio.
Seguimos a la isla KEFALONIA. Recalamos en su capital, ARGOSTOLI. Muy buen sitio para abastecerse de fruta y verduras, en sus espectaculares tiendas y donde cada mañana con la llegada de los pescadores, se dan cita unas cuantas tortugas? Navegamos algo alejados de la costa del oeste,  para probar de sacar otro atún, pero no tuvimos suerte. Pasamos noche en la bonita cala de ATHERAS.
Bien temprano levantamos el ancla y pusimos rumbo noroeste para seguir con la pesca del atún. Ya calentaba bastante el sol desistimos de la pesca y pusimos rumbo al sur de la isla de LEFKADA, entramos en la ensenada de SIVOTA, donde recalan muchísimos yates.
Ahora toca poner rumbo al sur. Pero esta vez a las isla de ITAKA. Recalando en una de mis secretas calas. Ya que la pesca de atunes no fue satisfactoria, armamos los volantines de pesca y  sacamos el suficiente pescado, para hacer un riquísimo arroz caldoso.
Seguimos por la costa del este, recalando en varios puertos y calas. VATHI, la capital. En la cala al resguardo de la isla PERA. En FRIKIS y en el encantadora aldea de KIOMI, en Cala Avispas y Cala Portpoli.
Pica 131


viernes, 13 de junio de 2014

130 POR EL PELOPONESO

De ELAFONISOS, pusimos rumbo directo a KOTRONAS, cruzando el golfo LAKONICOS. Este puerto me lo había saltado las dos veces que pase cerca y para gran sorpresa, me gusto muchísimo, es una pequeña aldea. Pero las laderas de sus montañas están muy pobladas en pequeños asentamientos, conservando sus edificaciones tanto antiguas como modernas, de la época veneciana, con altas Torres de defensa.
Seguimos costeando por falta de viento, entramos en la preciosa y desierta cala JULIA, seguimos por Puerto KAGIO, cruzamos el Cabo de TAINARO, que separa el Mar Jónico, del mar Egeo.
Una parada en el islote de KARAVI, para probar de pescar algo y levantarnos la moral. Pero nada, el único pescado que comemos es el de la Taberna.
Espléndida noche en GEROLIMENAS y después de un buen desayuno cruzamos el golfo de MESSINIAKOS y entramos acompañados de un chaparrón en la ensenada de la isla de SPIENZA.
Muy cerca a 6 millas, fondeamos en METHONI y visita a la fortaleza, donde estuvo dos años prisionero, Miguel de Cervantes.
Y de aquí nos fuimos a la bahía de NAVARONE. Bajo un fuerte chubasco, las gotas del tamaño de una pelota de golf, entramos en el puerto de PILOS, para suministrarnos de Diésel, gas, agua, avituallamientos culinarios y otros.
Sin prisas salimos del Puerto de Pilos, dejando la bahía de NAVARONE, por el paso entre los bonitos farallones. Nos esperan 40 millas a las Islas STROFADES, parque nacional donde sólo están dos guardas del parque y algún que otro Pope, en el ruinoso monasterio.
Y por fin pescamos el primer Atún de la temporada, dio 7kg. 800 grs., pequeño pero muy sabroso.
Bien temprano levantamos ancla y rumbo a la preciosa isla de ZAKINTHOS ( mi preferida ) para llegar a medio día y disfrutar de un suculento marmitako.
Recién pescado nos tomamos a la plancha, la ventresca, reservamos la cola y con los lomos, preparamos MOJAMA, atún en conserva, un marinado y un tartar, todo siguiendo las recetas de la capitana LI.
Y con esto termina esta media vuelta por el Peloponeso.

Pica 130

viernes, 6 de junio de 2014

129 AL CABO MALEAS

RAFA, tu vas con nosotros.
En KALAMAKI (Atenas) me abordan mis amigos de Menorca y ponemos rumbo a mi isla basé,  AEGINA, para hacer una buena cena de entrada a nuestras singladuras.
El primer destino es a la isla de POROS, donde nos quedamos dos días por que se  esperaban 30 nudos. Estos se quedaron en nada, rachas de 52 nudos. Que me rompió el soporte metálico del bimini.
Algunas compras y rumbo a la isla de DOKOS. Cruce del golfo ARGOLIKOS y noche en GERAKAS. Tempranito llegamos a MONEMVASIA, una de las joyas turísticas de Grecia. Por la tarde se esperaban 30 nudos. Pero bien amarrado y con una docena de defensas se llevo bien. Para el día siguiente teníamos una puerta de buen viento para poder pasar el mítico, CABO MALEAS. Pero al siguiente día se esperaba 40 nudos,fuerza, 8 y en ELAFONISOS tendría 50 nudos, fuerza 9. Por lo que pensamos quedarnos estos tres días en Monemvasia.
Sobre las 10 de la mañana los pescadores mueven sus barcos a otra zona y nos dicen que donde estamos todos y con lo que se avecina, una galerna, que era mejor marcharse a una ensenada a tres millas. Luego la Portpolis, nos dice lo mismo y que además las grandes olas saltarán el malecón y puede caer alguna piedra sobre un barco. No tengo más que pensar, solté amarras, algunos otros también, que fondeado se está muy bien, con dos anclas aguantando vientos de 52 a 56 nudos durante más de 9 horas sin tregua.
Por cierto que nos dijeron, que los barcos que se quedaron en el puerto pasaron muy mala noche trabajando y sin dormir.
Foto escala vientos.
El viento a calmado bastante estamos con fuerza 3 a 4. Favorable al cabo. Una vez pasado nos esperaría un viento de fuerza 5 a 6 y de proa, por lo que decidimos volver a entrar en Monemvasia, hacer más víveres y salir temprano al día siguiente.
Cuando uno pasa este cabo, la primera pregunta que se le hace al navegante es,
¿ LO PASASTES A MOTOR O ROMPISTES ?
Esta fue mi cuarto cruce, las anteriores fueron, una a vela pero muy lejos del cabo, otra a motor y otra con rotura de la vela mayor.
Madrugamos, 06:10,  23 millas al Cabo Maleas. Pusimos velas y motor, viento de través y poco a poco fue desapareciendo el viento. Arriamos y llegamos al cabo a motor. Al poco de cambiar el rumbo 110 grados, apareció un viento de fuerza 4 y como NO de p.t. Proa. Por lo que nos acogimos al dicho de, ¡ CEÑIR ES DE POBRES !. Por lo que continuamos a motor las 8 millas a la preciosa ensenada de ELAFONISOS.